Bailan jóvenes en busca de la paz
Culiacán fue el escenario de un encuentro de baile entre jóvenes de diversos municipios de Sinaloa en la segunda edición de ‘Batallas por la Paz’.
Al ritmo de la música, cerca de 40 jóvenes de Culiacán, Mazatlán y Guamúchil se confrontaron en un cara a cara en las categorías de break dance, open style y freestyle.
El encuentro convocado para la tarde de este sábado en el parque Revolución busca apropiarse de un espacio de libre expresión en medio de una crisis de violencia que azota a la entidad desde hace más de cinco meses.
Su organizador, Martín Ricardo mejor conocido como ‘Akylez’ en el mundo del break dance expresa que estos encuentros contribuyen de manera positiva en la vida de los jóvenes, como lo hizo en él hace casi 20 años.
Akylez baila break dance en semáforos de la ciudad y de esta actividad se mantienen física, emocional y económicamente.
“El propósito de este evento es crear espacios para los jóvenes para que se expresen libremente y más que nada, distraerlos de todas las problemáticas que tiene el estado y la ciudad”, manifestó.
“De que contribuye, contribuye porque si te das cuenta todo lo negativo es pura energía negativa y nosotros es lo que hacemos transformamos la energía negativa en algo positivo. Eso es la danza urbana, el canto, el rap, el hip hop en sí”, comentó.
Como break dancer ha destacado a nivel nacional, en competencias en Guadalajara, Tijuana o Celaya.
Pasó de los 23 años a los 40 en medio del arte urbano y desde ahí lanzó un llamado al Gobierno para comprometerse con las actividades urbanas y culturales que induzcan a las infancias a salir de la cultura violenta.
“Hay mucho talento y el Gobierno prácticamente no nos pone atención, no nos pone la seriedad que debemos porque somos personas que realmente le aportamos algo a la comunidad”, aseveró.
“Estoy totalmente de acuerdo en eso (que el arte contribuya) porque vamos a distraer al niño de un narco corrido, de una actividad ilícita y lo vamos a encauzar en el arte, en la poesía que es algo muy beneficioso para el niño en desarrollo”, opinó.
En esta ocasión, abundó, el Gobierno estatal dispuso un camión para trasladar y regresar a los jóvenes participantes de otros municipios.
“Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que nos sigan apoyando en estas actividades con estos eventos porque la verdad sí hace mucha falta la comunidad distraer a los jóvenes de toda esta problemática”, indicó.
“(Con el arte urbano cambió) La forma de ver la vida, la ves totalmente diferente, te haces un poco más humano al ver a las personas cómo sufren porque te toca el break dance te toca”, reveló.
Al término del evento se revelará quién destacó en las tres categorías y otorgarán un premio de 2 mil pesos para cada competidor.