Buscan combatir la pesca incidental de especies marinas a través de la pesca sustentable
Siendo la pesca incidental una de las mayores amenazas para las tortugas marinas a nivel mundial, el programa MarEs Comunidades buscará implementar estrategias para reducir la amenaza a esta especie a través de la pesca sustentable.
En la búsqueda por brindar una atención enfocada a esta problemática que no solo afecta a tortugas marinas, sino a mamíferos como ballenas, delfines, lobos marinos e incluso aves acuáticas, MarEs Comunidad trabajará de la mano de pescadores para proponer soluciones aplicables.
Uno de los miembros de este programa, Bryan Wallace, comentó que a través de este proyecto se busca un acercamiento directo con pescadores y comunidades pesqueras para comprender e idear estrategias holísticas que se adapten a las diferentes problemáticas que puedan presentarse.
“Trabajar directamente con ellos (pescadores) no solamente brinda muchas más ideas y posibilidades sobre soluciones, sino que mejora las oportunidades de que tengan éxito las iniciativas a largo plazo”, comentó.
Wallace destacó que por medio de este programa se busca cumplir con dos metas primordiales con el fortalecimiento de la pesca sustentable, que son asegurar una pesca de vida digna y que apoye el bienestar de las comunidades pesqueras, así como reducir la captura incidental.
“Lo bueno es que a través de cumplir con la primera cumples con la segunda, porque no necesariamente si vas a proteger tortugas necesariamente benefician a la comunidad, y en este caso es mutuo”.
El investigador marino destacó que entre algunas de las propuestas que se han manejado en este programa han sido la experimentación de modificaciones en el arte de pesca, sobre todo por parte de pescadores que son los conocedores de cómo se desarrollan estos.
Como parte de tener un mejoramiento en las estrategias para combatir la pesca incidental, el programa MarEs Comunidad trabajará de la mano con pescadores de Perú para intercambiar ideas con respecto a este problema.
“Pescadores mexicanos y pescadores peruanos, como lo hemos hecho aquí en México, vamos a intercambiar ideas, experiencias y sugerencias de actividades”, puntualizó.
Conferencia
Este viernes 31 de enero, se llevará a cabo la conferencia Estrategia Holística: Modelo de Conservación Inclusiva y Colaborativa de Tortugas Marinas en Comunidades Costeras del Pacífico Mexicano, a cargo del equipo de MarEs Comunidad.
En la plática Bryan Wallace acompañado del resto de los miembros de este proyecto, se adentrará más a fondo en el tema en el que expertos compartirán propuestas para generar una pesca sustentable y reducir el impacto por pesca incidental.
La conferencia está programada a las 9:00 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Torre Académica de la UAS, para cerrar el programa de la 26 Reunión Anual del Grupo Tortuguero de las Californias Blue Mind Continuidad en Comunidad.