|
Literatura

Presenta Javier Munguía el libro Las Cartas del Boom

Durante la velada, el editor del texto, Javier Munguía sostuvo una amena charla con el escritor mazatleco Juan José Rodríguez
27/03/2025 19:16

Un encuentro de gran interés para lectores y amantes de la literatura latinoamericana fue el que se vivió durante la presentación del libro Las Cartas del Boom durante la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa 2025.

Durante la velada, el editor del texto, Javier Munguía sostuvo una amena charla con el escritor mazatleco Juan José Rodríguez, con respecto a las anécdotas y detalles curiosos con respecto a la correspondencia de los grandes exponentes del llamado ‘Boom Latinoamericano’.

Dejando ver una evidente pasión por su trabajo, Javier Munguía compartió el proceso de rastreo y recopilación de las cartas que intercambiaron los escritores Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y Julio Cortázar.

“Muchos hemos leído a estos escritores y conocemos sus obras, pero no conocíamos su amistad, la intimidad de esas amistades y la generosidad de sus amistades, porque eran escritores grandes y se podría pensar que habría rivalidades”, comentó Munguía.

“En estas cartas, se ve como ellos se leían, se admiraban, se elogiaban. Este libro es para quienes les interese la literatura hispanoamericana y estos autores, ver la amistad de cuatro escritores muy importantes”, añadió.

Así mismo, Munguía relató como estos textos no solamente reflejaban esa amistad entre los autores, sino que además también permite ‘asomarse’ a sus pensamientos sobre la literatura, la política y los sucesos culturales que marcaron su época.

Además destacó que un factor importante de esta obra radica en cómo Las Cartas del Boom se convierte en una ventana al pensamiento y sensibilidad de estos escritores, permitiendo comprender mejor el contexto en el que surgieron algunas de las obras más influyentes.

Munguía relató que este libro surge después de una charla entre amigos amantes de la literatura latinoamericana como Gerald Martin y Augusto Wong Campos, quienes decidieron juntar las cartas en orden cronológico para ver que pudiera surgir de ellas.

“Juntamos las cartas, las empezamos a leer y nos pareció que ahí había una historia que sería valioso contar. Consultamos los archivos, las fuimos reuniendo, poniendo notas y apéndices para que se entendiera bien esta historia que tiene mucho que contar”.

Al término de la presentación, Javier Munguía dedicó un espacio para atender las inquietudes del público, a los cuales invitó a conocer a los autores más allá de sus obras, con un vistazo más humano a través de sus propias palabras y emociones escritas.