FIA endurece sanciones por decir malas palabras en F1
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha decidido endurecer las sanciones para los pilotos que utilicen un lenguaje inapropiado, marcando un cambio significativo en la regulación del deporte.
Bajo la dirección de Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, se implementaron medidas más severas a partir de 2024, con el objetivo de diferenciar la Fórmula 1 de otras formas de expresión, como el rap. Max Verstappen fue el primer piloto en enfrentar estas nuevas reglas, siendo condenado a realizar trabajo comunitario tras un insulto en una rueda de prensa.

Las quejas de los pilotos, no solo de F1, sino de otras disciplinas bajo la FIA, no detuvieron el endurecimiento de las sanciones. Para 2025, se modificó el artículo 12 del código deportivo, estableciendo que el uso de lenguaje ofensivo podría resultar en la pérdida de títulos. Las multas comienzan en 40 mil euros y pueden escalar hasta 120 mil euros, además de suspensiones y quitas de puntos en caso de reincidencia.
La FIA también mantiene su postura sobre la neutralidad, prohibiendo declaraciones políticas o religiosas sin aprobación previa.
Con estas nuevas normativas, los pilotos deberán ser cautelosos en su comunicación, ya que la mordaza de la FIA se ha vuelto más estricta, dejando en el aire cómo reaccionarán ante posibles sanciones.