|
UAS

Niega Gobernador cambio de discurso por acusaciones de corrupción contra autoridades de la UAS

Los señalamientos por malversación de recursos afectan la imagen de Jesús Madueña en su búsqueda por la reelección, pero eso deberá valorarlo la comunidad al momento de votar
05/04/2025 12:12

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó que haya un cambio de discurso en torno a las acusaciones de corrupción que ha habido contra autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por uso indebido de los recursos públicos de la institución.

Señaló que las salidas alternas conseguidas por autoridades rosalinas fueron apegadas a la ley, las cuales debe respetar como mandatario.

Los acuerdos consisten en un pago de 20 millones de pesos como reparación del daño de parte de funcionarios de la UAS, para librarse de 11 procesos penales en los que les acusaron compras indebidas por 535 millones.

$!Niega Gobernador cambio de discurso por acusaciones de corrupción contra autoridades de la UAS

“Sí, acuérdate que se hizo todo un procedimiento y una revisión completa, que es una enseñanza que está ahí, que la gente sabe qué es lo que se estuvo haciendo y la gente tiene que participar para evitar que se hagan actos indebidos.

“¿Cuántos procesos hubo? Bueno, pues todos esos fueron y tienen una conclusión, no han terminado, porque hay una conclusión de acuerdo con la ley, con la Constitución, y yo como gobernante pues tengo que respetar los procesos que se están dando. No es cambio de discurso, yo no tengo ningún cambio de discurso”, defendió Rocha Moya.

Durante año y medio, funcionarios de la UAS sumaron 11 procesos penales relacionados a compras irregulares, sin licitar y a sobreprecios que constaron de 535 millones de pesos presuntamente malversados en la universidad.

$!Niega Gobernador cambio de discurso por acusaciones de corrupción contra autoridades de la UAS

Al mismo tiempo en que se desarrollaron estos juicios, la universidad acusó una persecución política de parte del Gobierno de Sinaloa, misma que refutó el propio Rocha Moya, al señalar que todo se trataba de procesos para acabar con la corrupción en la UAS.

“Todo mundo que tenga una acusación tiene que tener un procedimiento. Ahí los que estuvieron acusados tuvieron procedimiento, están concluyendo un procedimiento judicial que no los sentencia de corrupción, sino que es un procedimiento que concluye en la reparación del daño, y eso está caminando. Nadie que esté señalado y no está sentenciado es culpable, nadie puede ser culpable nada más porque lo señale”, declaró el Gobernador Rocha Moya este 5 de abril.

Uno de los universitarios que enfrentaron estos procesos judiciales fue el Rector titular, Jesús Madueña Molina, quien incluso permaneció separado de sus funciones desde octubre del 2023 hasta noviembre del 2024 por orden judicial como parte de estos juicios.

Ahora, Madueña Molina busca reelegirse como máxima autoridad en la UAS para el periodo 2025-2029.

“Eso les afecta, claro, eso afecta la imagen de cada quien, pero eso que lo valoren los que van a meter su voto, los universitarios. Pero no existen razones, mientras no haya una sentencia sobre alguien que le haga una acusación cualquier grupo, cualquier persona por más importante que sea, no hay responsabilidad”, puntualizó el Gobernador del Estado.