|
Feminicidios

“No trabajaron, la Fiscalía no hizo nada”, hermana de Vivian Karely

La familia de la joven señala falta de compromiso por parte de la FGE en la investigación sobre su desaparición
10/04/2025 15:58

CULIACÁN. _ En medio del funeral de Vivían Karely, la joven que fue reportada como desaparecida y posteriormente encontrada sin vida el pasado lunes 7 de abril, su hermana, Alma Aispuro Cabanillas, alzó la voz para exigir justicia y recriminó a la Fiscalía General del Estado por su falta de compromiso en la investigación.

Alma expresó con dolor que, tras más de 17 días de angustiante búsqueda, su hermana fue localizada sin vida, luego de haber desaparecido tras asistir a una fiesta en la colonia Villa Fontana.

$!“No trabajaron, la Fiscalía no hizo nada”, hermana de Vivian Karely

“La encontré, no como queríamos, pero ya está aquí. Esto es demasiado doloroso para todos nosotros. Estoy aquí porque quiero presionar a la Fiscalía, que no hizo su trabajo cuando tuvo la oportunidad, a pesar de contar con información para actuar”, expresó Alma durante la ceremonia.

También criticó duramente a los agentes especializados de la Fiscalía, al considerar inconcebible que Vivían haya permanecido tantos días en el mismo sitio sin ser localizada: “Me parece incoherente, absurdo y desesperante que mi hermana estuviera todo ese tiempo en ese lugar y no la encontraran. Ni siquiera pudo tener un funeral digno. No trabajaron, la Fiscalía no hizo nada”.

Los familiares de Vivían acudieron al Ministerio Público el 22 de marzo para reportar su desaparición. Desde entonces, Alma tomó la iniciativa de buscar por cuenta propia, llegando incluso a formarse como investigadora durante el proceso.

“Tuve que aprender en el camino, porque si yo no la buscaba, ellos claramente no lo iban a hacer. No queremos que este caso termine archivado como uno más”.

Pese a las omisiones de la Fiscalía, Alma reconoció el apoyo de otras instituciones, como la Comisión de Búsqueda, quienes —según relató— les brindaron acompañamiento y protección: “Las instituciones se han portado increíble con nosotros. La Comisión de Búsqueda incluso nos dio protección, algo que pedimos a la Fiscalía y nunca recibimos. Ellos son quienes nos han apoyado en todo momento”.

Vivían Karely, de 26 años, fue vista por última vez la noche del 21 de marzo, tras salir de una fiesta para quedarse en casa de un hombre aún no identificado. Una amiga la había convencido de asistir, sin imaginar que sería la última vez que la vería.

El 22 de marzo, su familia presentó la denuncia ante la Fiscalía. El 25 colocaron fichas de búsqueda en las letras de Culiacán, en el centro de la ciudad, y el 28 realizaron una marcha de protesta desde la Catedral hasta la Lomita.

Tras 17 días de búsqueda, el cuerpo de Vivían Karely fue encontrado semi enterrado y cubierto con una colchoneta oscura, en un terreno baldío de la colonia Villa Fontana, el mismo lugar donde había sido vista por última vez.