|
Violencia

Ataque dentro de ambulancia de Cruz Roja en El Barrio fue porque llegó antes que policías: SSP

Personal de emergencia encontró a la persona herida antes que las corporaciones de seguridad, por ello es que no contaba con resguardo de oficiales al momento de ser interceptados por civiles armados, explica vocera de Seguridad Pública
24/01/2025 10:40

El ataque armado con el que civiles asesinaron a un hombre dentro de una ambulancia de la Cruz Roja en la colonia El Barrio, en Culiacán, se debió a que el personal de emergencia llegó al sitio antes que las corporaciones de seguridad, y al trasladarse, no contaban con el resguardo de oficiales.

La vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela, indicó que los paramédicos atendieron el llamado de auxilio de forma muy rápida, ya que tenían varios eventos al mismo tiempo, y pudieron reaccionar antes.

$!Ataque dentro de ambulancia de Cruz Roja en El Barrio fue porque llegó antes que policías: SSP

“Derivó en que ocurrieron tres eventos distintos al mismo tiempo casi, y la Cruz Roja llegó de manera muy oportuna y recogió a uno de los heridos, que fue de inmediato trasladado, y fue mediante ese traslado cuando ocurrieron los hechos.

“Al mismo tiempo sucedieron tres eventos y prácticamente estaban ocupados en los dos primeros. En El Barrio al llegar los policías estaban buscando si había habido personas en el lugar, sin embargo, fueron los elementos de la Cruz Roja los que llegaron primero y por la gravedad de las lesiones de la persona se llevó inmediatamente”, abundó la vocera.

Aseguró que hay protocolos para que los cuerpos de seguridad custodien a los servicios de emergencias en este tipo de hechos, sin embargo, estos se retiraron del lugar sin acompañamiento.

“Cuando hay personas heridas hay un protocolo de que se le debe custodiar por parte de elementos policiales a la Cruz Roja o cualquier servicio de emergencia.

“Fue en el transcurso, en el camino cuando los detuvieron estas personas, y esto se debió precisamente a esta situación.

“Es una situación que se presentó por la sucesión de eventos al mismo tiempo. Sí se requiere una estrecha comunicación por parte de las autoridades”, defendió la funcionaria.