Ataque armado en centro de rehabilitación deja 9 muertos y 5 heridos en Culiacán
CULIACÁN. _ Un violento ataque armado sacudió la colonia Colinas de San Miguel durante la madrugada de este lunes 7 de abril, luego de que un grupo fuertemente armado irrumpiera en un centro de rehabilitación, dejando un saldo preliminar de nueve personas sin vida y al menos cinco lesionadas.
Los primeros reportes fueron registrados alrededor de la 02:05 horas en un inmueble de dos plantas, habilitado como clínica de adicciones, ubicado en la intersección de las calles Cerro de San Cayetano y Cerro de La Silla, cuando civiles armados derribaron dos de los cuatro portones eléctricos del edificio antes de ingresar y disparar en múltiples ocasiones contra las personas que se encontraban en el interior.

Tras varias llamadas al número de emergencias 911 alertando sobre las detonaciones de arma de fuego, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se trasladaron al lugar, donde confirmaron la presencia de víctimas mortales y heridos.
Entre las personas privadas de la vida en el lugar de los hechos se encuentran Pedro “N”, Jesús Jovany “N”, Raúl “N”, Alejandro “N”, Heriberto “N”, Jesús “N” y José “N”.
Los lesionados fueron identificados como José Luis, 42 años, Jesús Francisco, 29 años, Lilith Alejandra, 21 años, José Alfredo, 53 años Y Víctor Francisco, 41 años. Minutos más tarde, se reportó el fallecimiento de otra persona mientras recibía atención médica y que había resultado con heridas de gravedad, por lo que el número de víctimas mortales en el lugar de los hechos aumentó a nueve.

Todos fueron trasladados por paramédicos de la Cruz Roja a hospitales de la ciudad; hasta el momento se desconoce su estado de salud. Las identidades de las nuve personas fallecidas no han sido reveladas oficialmente.
De manera extraoficial, trascendió que una de las personas fallecidas es extranjera, aunque hasta el momento se desconocen más detalles.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado las diligencias correspondientes. Los cuerpos serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), donde permanecerán bajo resguardo hasta ser legalmente identificados por sus familiares.
La violencia en centros de rehabilitación en Sinaloa ha sido una preocupación constante para las autoridades, dada su vulnerabilidad frente a los conflictos entre grupos del crimen organizado.
