"Sufre Julión los primeros daños"
SinEmbargo/UNIV
MÉXICO (Sinembargo.MX / UNIV)._ El Servicio de Administración Tributaria condonó 738 mil pesos de impuestos a Julio César Álvarez Montelongo, mejor conocido como “Julión” Álvarez, acusado por el Gobierno de EU de lavado de dinero.
De acuerdo con el diario Reforma, el intérprete de música norteña aparece en un documento, en el portal del SAT, con el Registro Federal de Contribuyentes número AAMJ8304112F0.
En el listado se señala que Álvarez Montelongo recibió el beneficio fiscal por 738 mil pesos del ejercicio 2016.
El medio capitalino también refirió que, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EU, las empresas del cantante grupero Jcam Editora Musical, Noryban Productions y Ticket Boleto fueron puestas al servicio del grupo criminal encabezado por Raúl Flores Hernández,”El Tío”.
“Estas mismas empresas han logrado contratos millonarios con diferentes ayuntamientos en diversos estados del país”, señaló Reforma.
En mayo de 2015, el Ayuntamiento de Zapopan, en Jalisco, donde recientemente fueron cateadas propiedades de “El Tío”, firmó un contrato con Noryban Productions por un monto de 1.8 millones de pesos.
Noryban Productions también aparece en la lista de proveedores de 2016 del Ayuntamiento de Tonaya, Jalisco, y de Los Cabos, Baja California, indicó el diario.
‘La van a pensar para contratarlo’
Julión Álvarez ha declarado que las fechas que tiene pactadas se cumplirán, comenzando por el palenque de la Feria Nacional Potosina, que se llevará a cabo el 26 de agosto y cuyos boletos se siguen vendiendo en el portal StubHub, al igual que las dos presentaciones que tendrá en el Auditorio Telmex en Jalisco. Pero debido al problema legal que enfrenta por ser acusado de lavado de dinero, en su agenda todo ha comenzado a cambiar.
“Estados Unidos es el país de las demandas, entonces él sí se vería con esa clase de problemas allá. En México podría ser lo mismo pero la relación con los empresarios es más cercana, aquí puedes negociar con ellos, dependiendo la causa (de la cancelación) y reagendar”, explicó Rafael Montiel, promotor y representante artístico de diversas figuras de la música regional mexicana.
De las fechas de Álvarez en Estados Unidos, la de la Arena Tucson, el 21 de agosto ya está cancelada, mientras que las localidades para el Lone Star Park, Grand Prairie, 4 y 5 de noviembre, en Dallas, no aparecen disponibles.
En la conferencia que ofreció el jueves, el cantante dijo que se encontraba en el trámite de renovar su visa de trabajo, pero con la acusación que hace el Departamento del Tesoro de EU en su contra se complica su obtención.
El empresario Javier Rivera, que durante muchos años trabajó con estrellas como Vicente Fernández, Juan Gabriel o Joan Sebastian en EU, señaló, sin embargo, que a pesar de las cancelaciones es poco probable que Julión sea demandado.
“Lo que le sucede a él es prácticamente un anuncio internacional, toda la gente sabe en qué los están implicando. Tucson, Arizona, no es una plaza cara, probablemente, si le dieron anticipo los empresarios se lo pedirán. Pero ya será un problema de un acuerdo entre ellos porque no es algo que se pueda forzar de ninguna forma, porque lo están acusando y prácticamente le están cancelando las visas, entonces no pueden venir a EU”, dijo Rivera.
“Si le viene una cancelación a un empresario, que ya invirtió en publicidad, en la renta del estadio o recinto y los anticipos que pagan, que normalmente es el 50 por ciento, pues se pierde mucho. Entonces ya la van a pensar dos veces para contratarlo porque está metido en un problema. No sé cómo le vaya afectar en su agenda”, expresó Montiel.
Julión estaba contemplado también para amenizar las fiestas patrias con una presentación en Culiacán, Sinaloa, la noche del 15 de septiembre, sin embargo el gobierno estatal considera “que no hay las condiciones para llevarse a cabo”. Se aclaró que aún no se había firmado ningún contrato con los promotores del cantante, pues el acuerdo había sido sólo de palabra.
Por lo pronto, Julión Álvarez ya dejó de ingresar en taquilla los 29 mil boletos de la Arena Tucson, que habría representado 1 millón 850 mil dólares (unos 34 mdp).
La cita
“Ya la van a pensar dos veces para contratarlo porque está metido en un problema. No sé cómo le vaya afectar en su agenda”, Rafael Montiel, promotor y representante artístico de artistas gruperos.