|
Proceso

Jueza federal ordena liberar a Rosalinda González, esposa de ‘El Mencho’

Se prevé que en las próximas horas pueda dejar el Cefereso 16 de Morelos, donde está recluida

Perla Fabiola Estrada Ayala, Jueza de Distrito, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Morelos, con residencia en Xochitepec, ordenó la liberación de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, por lo que se prevé que en las próximas horas abandonaría el Centro Federal de Readaptación Social número 16, CPS, de dicha entidad.

Durante la audiencia que se realizó, la jueza de control, determinó que González Valencia ya había cumplido más de la mitad de su condena, además de que por su buena conducta podía ser beneficiada por la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, por lo que ahora, solo debería presentarse a firmar cada mes.

Víctor Beltrán García, abogado de la cónyuge de “El Mencho” -citado por MVS Noticias- informó que una vez que su cliente abandonara el centro penitenciario, interpondría un juicio de amparo contra la condena de González Valencia, para que se resolviera de fondo el caso y “se limpie su imagen”, porque, según él, la mujer no cometió algún acto ilícito.

Asimismo, el litigante explicó que la Fiscalía General de la República, a través del Ministerio Público de la Federación, intentó impugnar la resolución de Estrada Ayala, argumentando que existían pruebas en contra de González Valencia, por delitos en contra de la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero, adicionales al proceso en curso, por delincuencia organizada.

Sin embargo, al no acreditarse dichas acusaciones en la audiencia, la jueza rechazó la apelación de la FGR y ratificó la libertad condicional de la esposa de “El Mencho”, pero le impuso tres medidas de control, mismas que serían supervisadas por el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

Las medidas cautelares impuestas por Estrada Ayala fueron la presentación periódica mensual, de González Valencia, ante la Dirección de Control de Sentenciados en Libertad del OADPRS; además de residir en un domicilio concreto y del cual no podrá asentarse; así como evitar dedicarse a una actividad lícita.

La esposa del líder del CJNG fue capturada por primera vez el 26 de mayo de 2018 por elementos de la Secretaría de Marina durante un operativo llevado a cabo en Zapopan, Jalisco, con base en una orden de aprehensión por lavado de dinero.

El 2 de junio del mismo año, González Valencia fue vinculada a proceso y le impusieron la prisión preventiva justificada, como parte de una investigación que la relaciona con una red de empresas y personas, que entre el 2015 y 2016, lavaron más de mil 100 millones de pesos en el sistema bancario.

González Valencia ya había conseguido revertir la prisión preventiva el 5 de septiembre de 2018, cuando el delito de delincuencia organizada fue reclasificado por el de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entonces se le fijó una fianza por la cantidad de un millón 581 mil 031 pesos, misma que la procesada exhibió y así recuperó su libertad.

Sin embargo, la esposa de “El Mencho” incumplió con las presentaciones ante el juez de control del Centro Federal de Justicia en Morelos y se ordenó su reaprehensión, la cual fue ejecutada en el municipio jalisciense de Zapopan, el 15 de noviembre de 2021, siendo modificada su condición nuevamente a prisión preventiva justificada. Desde entonces se encontraba recluida en el CPS Morelos.