Juez suspende proceso contra Francisco Garduño, por incendio donde murieron 40 migrantes
Víctor Manlio Hernández Calderón, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, concedió a Francisco Garduño Yáñez, director general del Instituto Nacional de Migración (INM), la suspensión condicional de proceso al que estaba sometido.
La noche del 27 de marzo de 2023, un incendio se registró en la estación provisional Juárez del INM, ubicada junto al Puente Internacional Reforma, conocido también como Lerdo-Stanton, en Juárez, Chihuahua, lo que provocó la muerte de 40 migrantes (6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano) y lesiones en 27 personas extranjeras más.
Ante ello, el funcionario federal fue vinculado a proceso, el 30 de abril de 2023, por el presunto ejercicio ilícito del servicio público, pero llevaba el proceso en libertad, ya que el citado delito no ameritaba prisión preventiva de oficio. Como medida cautelar, debería firmar cada 15 días.
Sin embargo, Hernández Calderón dejó sin efecto el proceso iniciado en contra de Garduño Yáñez, pero le impuso una serie de condiciones para que finalizara la acción penal en forma definitiva.
“Fuentes ministeriales indicaron que, en principio, el aún responsable del INM deberá vigilar que todas las víctimas sean indemnizadas por concepto de reparación del daño; actualmente ya se ha garantizado esta remuneración a la mayoría y sólo falta cubrir el pago a los familiares de 4 fallecidos”, detalló el diario Reforma.
“El juez también ordenó a Garduño ofrecer una disculpa pública por los daños ocasionados a las víctimas y tomar talleres en materia de derechos humanos, además de que le instruyó no cambiar de domicilio particular. Otra de las órdenes judiciales que deberá acatar, ésta durante un periodo de 18 meses, es revisar cada tres meses las condiciones de seguridad de los centros de verificación migratoria como el de Ciudad Juárez, en donde ocurrió la tragedia”, agregó el citado rotativo.
“El congelamiento del proceso penal de Garduño está supeditado a que cumpla estas obligaciones; si en año y medio el juez determina que el funcionario atendió todas las condiciones impuestas, el proceso quedará extinguido en forma definitiva. Pero si llegara a incumplir alguna de sus obligaciones, el procedimiento penal será reactivado y se ordenará su aprehensión”, comentó el diario.