|
Justicia

Juez da suspensión definitiva a ‘El Jando’ contra vinculación a proceso

La medida impide la apertura a juicio oral en el proceso de Mauro Alberto Núñez Ojeda, piloto aviador civil quien está vinculado a delitos de narcotráfico y armas de fuego

Una suspensión definitiva que impediría decretar la apertura a juicio oral en el proceso que se seguía contra Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias “El Jando”, piloto aviador civil arrestado el 8 de febrero en Jesús María, Culiacán, fue otorgada por Daniel Marcelino Niño Jiménez, titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en el Estado de México.

De acuerdo a Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Núñez Ojeda tuvo que ver en el secuestro en Sinaloa y posterior traslado por la fuerza a Estados Unidos de Ismael Zambada García, alias “El Mayo”.

Este miércoles, el juzgador federal concedió la medida cautelar solicitada por el quejoso el 6 de marzo, con la que buscaba anular la vinculación a proceso que enfrentaba dentro de la causa penal 54/2025 por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y contra la salud, en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y clorhidrato de metanfetamina.

No obstante, Niño Jiménez aclaró que el proceso contra “El Jando” podría seguir su curso, pero solo hasta la etapa intermedia y, una vez concluida la misma, no se podría declarar la apertura a juicio oral. Lo anterior porque primero se debería resolver de fondo el juicio de amparo que promovió Núñez Ojeda.

Asimismo, la decisión no implicaría la libertad de “El Jando”, por lo que este continuaría interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, del Estado de México.

El 18 de febrero pasado, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, vinculó a proceso al presunto narcotraficante por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de fentanilo y clorhidrato de metanfetamina, con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.

“En audiencia inicial el Ministerio Público de la Federación aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Distrito decretara la vinculación e impusiera prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 ‘Altiplano’ y tres meses para la investigación complementaria”, informó la Fiscalía General de la República en un comunicado.

Augusto Octavio Mejía Ojeda, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió el 12 de febrero, una suspensión de plano a “El Jando”, para frenar su extradición a Estados Unidos, y además ordenaba que no fuera sometido a malos tratos.

Asimismo, el juez federal solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores que rindiera sus informes justificados para conocer si en verdad existía una solicitud de entrega de “El Jando” por parte de las autoridades estadounidenses.

Mejía Ojeda determinó un plazo legado de tres días para que la defensa de “El Jando” ratificara la demanda o, de lo contrario, la medida cautelar dejaría de tener efectos.

Anteriormente, el 11 de febrero, un juez federal decretó prisión preventiva de oficio contra “El Jando”, quien presuntamente participó en la privación de la libertad de “El Mayo” Zamada, cofundador del Cártel de Sinaloa, el 25 de julio de 2024 en Culiacán, por parte de Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.