Infonavit presentará más de 3 mil denuncias por presuntos actos de corrupción inmobiliaria
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentará 3 mil 405 denuncias por presuntos actos de corrupción inmobiliaria que afectaron a 73 mil derechohabientes, dio a conocer el titular del instituto, Octavio Romero Oropeza.
Las denuncias están asociadas a casos de presunto fraude por juicios masivos, fraudes hechos por coyotes usando la marca Infonavit; fraudes realizados mediante la usurpación de identidad de los derechohabientes, fraudes inmobiliarios derivado de ventas sucesivas de las mismas casas, y por corrupción de funcionarios del Infonavit para quitar viviendas de derechohabientes.
De acuerdo con Romero Oropeza, hasta ahora se han presentado 38 denuncias por los presuntos fraudes y corrupción en la forma de operar del Infonavit en los gobiernos neoliberales.
Infonavit identifica 4 millones de créditos impagables y vivienda abandonada
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del Infonavit informó que se han identificado que hay 4 millones 25 mil créditos que fueron otorgados en condiciones muy desventajosas.
Estos créditos, dijo, ya están congelados y se ha iniciado una revisión para poder reducir los montos adeudados, las mensualidades y las tasas de interés.
Asimismo, señaló que tienen identificadas 845 mil viviendas con graves problemas, ya sea porque están abandonadas, vandalizadas u ocupadas por personas ajenas a los que obtuvieron los créditos
Según el funcionario, se logró un acuerdo con la Secretaría del Bienestar para realizar un censo para saber con precisión qué viviendas están en estas condiciones.
Destacó que no se van a desalojar a las personas que han invadido estas viviendas pero sí se buscarán alternativas legales.