|
Deceso

Fallece fundadora de Las Patronas y defensora de personas migrantes

La fundadora de Las Patronas, Leonila Vázquez Alvízar, murió a 30 años de comenzar su labor humanitaria en favor de los migrantes
13/04/2025 19:23

Treinta años después de comenzar su labor humanitaria y dar alimentos a los migrantes que pasaban por Amatlán de los Reyes, Veracruz, falleció doña Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de Las Patronas.

Leonila, a la que llamaban La Patrona Abuela y Doña Leo, murió este domingo a los 89 años en su natal Amatlán.

“Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo. Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila. Hasta siempre. Descanse en paz”, escribieron sus compañeras de Las Patronas en su cuenta de Instagram.

También se refirieron a ella como “la patrona de las patronas”, pues en 1995, junto con otras mujeres de la comunidad La Patrona, –cuyo nombre oficial es Guadalupe- comenzó a dar bolsas con comida y agua a los migrantes que viajaban en el tren de carga conocido como “La Bestia”, que recorre de México hacia Estados Unidos.

Doña Leo contó en 2013 a Animal Político que un 14 de febrero de hace 30 años nacieron Las Patronas, cuando envió a sus hijas por pan a la tienda, pero al ver a los migrantes centroamericanos suplicarles por comida, sus hijas les regalaron lo que habían comprado.

“En ese momento yo las abracé muy fuerte. Les dije que estaba bien, que no se preocuparan porque habían actuado correctamente. Y fue así cómo empezó la ayuda a los migrantes en La Patrona”, dijo en aquél entonces, como quedó plasmado en el reportaje La Patrona, la esperanza del migrante.

Reconocimientos a Leonila Vázquez y Las Patronas por su labor con los migrantes

Desde entonces, Leonila Vázquez Alvízar se ha convertido en una reconocida activista por su labor en apoyo a los migrantes.

Su trabajo junto a Las Patronas le ha valido reconocimiento internacional, así como destacados premios en materia de derechos humanos, entre ellos el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2013 y el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2015.

Apenas en marzo pasado, para conmemorar 30 años de trayectoria, Leonila fue galardonada con la Medalla Arcadio Hidalgo.

También, recientemente, Las Patronas hicieron un llamado a la ciudadanía a donar alimentos, ropa y artículos de higiene personal, ante un aumento en el flujo migratorio.

El grupo de mujeres recibe desde hace tres décadas a las personas provenientes de distintas nacionalidades en el albergue Las Patronas, pues muchas veces necesitan descansar y reponer fuerzas antes de continuar con sus travesías hacia la frontera norte de México.

En el mismo lugar donde Leonila brindó ayuda a personas migrantes durante 30 años, será velada el lunes 14 de abril. Sus restos descansarán en el panteón de La Patrona.

“Doña Leo, la patrona de las patronas, ha dejado un importante legado y siempre será recordada como una de las mujeres más ejemplares de México y el mundo”, también escribieron sus compañeras e hijas.