EU impondrá aranceles del 20.91% a mayoría de tomates mexicanos
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC, por sus siglas en inglés) anunció que a la mayoría de los tomates importados desde México les serían impuestos aranceles del 20.91 por ciento desde el 14 de julio del mismo año, tras retirarse de un acuerdo que, según afirmó, no protegió a los productores de EU.
“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, declaró la institución gubernamental en un comunicado, citado por la agencia británica Reuters, documento que no aparecía aún en la página web del DOC o en sus cuentas de las diversas redes sociales, ni en las de su titular Howard Lutnick.
“La Secretaría de Economía [SE] de México [cuyo titular es Marcelo Luis Ebrard Casaubón], encargada de las negociaciones comerciales del País, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios”, agregó el citado medio británico.
Los Gobiernos de México y Estados Unidos firmaron el 19 de septiembre de 2019, en Washington D.C., un nuevo Acuerdo de Suspensión Antidumping del Tomate, mismo que regiría las exportaciones mexicanas de esta hortaliza a partir de su entrada en vigor, que sería un día después y hasta 2024.
El 20 de agosto de 2019 se anunció que los productores de tomate mexicano y el Departamento de Comercio (DOC, por sus siglas en inglés) estadounidense lograron alcanzar un nuevo acuerdo luego de un proceso de negociación, que duró casi dos años.