|
Elección judicial

Estos son los candidatos a jueces y magistrados en México

Más de 3,400 aspirantes competirán por cargos en la SCJN, el TEPJF y otros órganos judiciales. La elección se llevará a cabo el 1 de junio

A partir de este 30 de marzo iniciaron las campañas para elegir a más de 3 mil 400 candidatos para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; del Tribunal de Disciplina Judicial; y de la Sala Regional del TEPJF, de Circuito; así como personas juzgadoras de Distrito, para la elección que se llevará a cabo el 1 de junio.

Para el cargo de ministras y ministros de la SCJN, habrán 78 postulaciones: 42 mujeres y 36 hombres compitiendo por cinco y cuatro cargos, respectivamente. Poder Ejecutivo: 15 mujeres y 12 hombres. Poder Legislativo: 15 mujeres y 12 hombres. Poder Judicial: 9 mujeres y 12 hombres.

Las actuales ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, aparecerán en las boletas, como candidatas del Poder Ejecutivo Federal.

Otros personajes que también buscan un lugar en el máximo tribunal constitucional son Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro y actual Diputada federal de Morena, Olga Sánchez Cordero; asi como Eduardo Santillán Pérez, ex legislador local de Morena; y Bernardo Bátiz Vázquez, actual integrante del Consejo de la Judicatura Federal.

También aparece el nombre de Marisela Morales Ibáñez, ex titular de la ahora extinta Procuraduría General de la República, quien será candidata del Poder Judicial de la Federación.

En la lista para el cargo de magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aparecen los nombres de los actuales magistrados de la Sala Especializada, Luis Espíndola Morales y Rubén Lara Patrón, quienes serán postulados por los poderes Judicial y Legislativo, respectivamente.

Así como la ex magistrada de la misma Sala, Gabriela Villafuerte Coello; y la ex consejera del INE, Adriana Favela Herrera. Además, Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, sobrino de Olga Sánchez Cordero, también busca llegar al TEPJF, por el Poder Ejecutivo.

Tras los cambios que se solicitaron a la Cámara Alta del Congreso de la Unión, la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral recibió 78 postulaciones a la SCJN, para las 64 candidaturas, integradas por 33 mujeres y 33 hombres.

Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann, junto con Claudia Valle Aguilasocho, actual magistrada de la Sala Regional en Monterrey; y el actual magistrado de la Sala Especializada, Rubén Lara Patrón, serán contendientes a la Sala Superior del TEPJF.

El INE recibió 17 postulaciones para ser candidatos a un lugar en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de las cuales seis corresponden a mujeres y nueve a hombres, lo que incumplió la disposición constitucional de paridad, para 15 candidaturas.

El 21 de febrero pasado, los Talleres Gráficos de México iniciaron con la impresión de prueba de las boletas, que en total serían de 600 millones, para un padrón electoral de 99 millones 304 mil 420 electores, según el último corte.


Ministras en campaña

Este 30 de marzo, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf realizaron actos de campaña en Ecatepec de Morelos, Estado de México y en la Ciudad de México, respectivamente, con el acompañamiento de ciudadanos y organizaciones sindicales.

Esquivel Mossa se reunió con seguidores en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec de Morelos, donde estuvo acompañada de su esposo, el empresario José María Riobóo.

Al evento acudieron niños, mujeres, hombres y algunos portaron playeras de Morena y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

En el acto se repartieron volantes en los que se incluye el nombre del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, la ministra Ortiz Ahlf inició su campaña arropada por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, de la Cooperativa Cruz Azul y de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica.

En el estrado instalado en el auditorio de la sede del SME, en la colonia Tabacalera, Ortiz Ahlf fue acompañada por Martin Esparza Flores, secretario general del SME, y Víctor Manuel Velázquez Rangel, de la Cooperativa Cruz Azul.

En el acto, también participaron Ricardo Laguna Domínguez y Jesika Alejandra Velázquez Torres, candidatos a magistrado y a jueza de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, respectivamente.