|
Relaciones exteriores

Esteban Moctezuma se mantiene al frente de la Embajada de México en EU

El diplomático asegura que seguirá en el cargo hasta que la Presidenta Claudia Sheinbaum lo decida
28/01/2025 21:46

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, afirmó que se quedará al frente de la sede diplomática, pues la Presidenta Claudia Sheinbaum determinó su permanencia.

“Como ustedes saben, determinó (Claudia Sheinbaum) por el momento mi permanencia en la embajada para decidir precisamente en función de los nuevos tiempos y sus exigencias. Mi decisión ante la presidenta fue y seguirá siendo de apoyarle en lo que me solicite, porque soy un soldado de México y vivimos momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales”, expuso.

En un videomensaje subido a sus redes sociales, dijo que se necesita de la unidad tras las políticas del Presidente de EU, Donald Trump.

“Ella lo decidirá en función de que México necesite porque no es tiempo de vanidades ni de actitudes egoístas, unidad México, unidad es lo que necesitamos y lo que en alguna época nos ha hecho falta en nuestra historia”, dijo.


Condiciones complejas en la relación México-EU

El funcionario aseguró que, al llegar a la sede diplomática, encontró condiciones complejas en la relación bilateral.

“Cumplí frente al gobierno de Biden, no obstante, las complejas condiciones en que encontré la relación bilateral, logramos cuatro encuentros entre los presidentes, estuvimos durante años protegiendo a nuestra población migrante, impulsamos nuestra economía”, mencionó.

Aseguró que su responsabilidad es “dar la cara por México”, por sus logros sociales, promoción turística “y sobre nuestra gente”.

“Realizamos la negociación para que los estímulos fiscales para que EU le estaba dando a su industria automotriz eléctrica se aplicaran no solamente a lo producido por EU, sino a lo producido en México y en Canadá”, comentó.

Moctezuma recordó que ha visitado los centros de detención migratoria, campos agrícolas para estar cerca de connacionales.

Añadió que cree en Norteamérica, pues México debe de defender sus intereses como parte de una región productiva y que impulse a los valores humanos.

“Nuestra relación económica con EU significa casi la mitad de nuestro Producto Interno Bruto y lo tenemos que cuidar siempre, porque eso es la mayor fuente de empleo posible en México”, destacó.

Indicó que no “está valorando futuros personales” pues “no importan las carreras individuales o pretensiones políticas”.

En diciembre de 2020, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Esteban Moctezuma como embajador de aquel país, tras la jubilación anticipada de Martha Bárcena.

En ese momento, Moctezuma estaba a cargo de la Secretaría de Educación Pública y estaba preparando el regreso a clases presenciales tras la pandemia.

En ese sentido, el actual embajador agradeció a López Obrador por el nombramiento.