|
Justicia

Detención de Fiscal de Morelos fue legal, dice AMLO

A Uriel Carmona no podría ser acusado de delitos del orden federal, pero sí del fueron común por presuntamente ocultar información sobre el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, señala el Presidente

Como legal calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la detención de Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado de Morelos, a quien se acusó de haber protegido al presunto feminicida de Ariadna Fernanda López Díaz.

El Mandatario dijo que Carmona Gándara no podría ser acusado por delitos del orden federal, pero sí del fuero común, como fue, según él, reservar información respecto al crimen contra la joven, ocurrido en octubre de 2022.

“Sí, legal, legal [la detención], porque el fuero lo protegía de delitos de orden federal, eso es lo que resuelve la Suprema Corte [de Justicia de la Nación], pero este es un delito del fuero común”, dijo al ser cuestionado al respecto este lunes durante su conferencia de prensa matutina.

“Él tuvo qué ver con el ocultamiento de la verdad sobre el asesinato de una joven en la Ciudad de México y por eso interviene la Fiscalía de la Ciudad”, afirmó López Obrador, quien también indicó que tenía información respecto a la supuesta protección de Carmona Gándara hacia el hombre que presuntamente cometió el feminicidio de Ariadna Fernanda.

“La información que tengo en el caso del Fiscal de Morelos es que sí fue partícipe, cuando menos hay omisiones o no actuó o protegió. Pero él va a tener la posibilidad, es abogado y ha de tener muy buenos abogados para defender que no es cierto”, afirmó López Obrador.

Asimismo, el Presidente acusó que el titular de la FGEM era respaldado por políticos y el Poder Judicial, ya que los mismos ministros de la SCJN determinaron que el funcionario estatal no podía ser detenido, cuando la Fiscalía General de la República decidió proceder contra él.

“Desde luego que nosotros queremos que haya justicia porque había mucho interés en proteger al Fiscal, de políticos, de personalidades y de integrantes del Poder Judicial, muy evidente”, añadió.

“Cuando la Fiscalía General de la República solicita orden de aprehensión o que un juez autorizara la orden de aprehensión, nunca se dio la autorización y al mismo tiempo, desempolvaron un expediente en la SCJN, para vergüenza de ese Tribunal, que actuando por consigna, desempolvan un expediente, se reúnen todos los ministros y resuelven que no podía juzgarse”.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó, el 4 de agosto, que agentes de la Policía de Investigación de dicha institución de procuración de justicia, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina, detuvieron en Cuernavaca a Carmona Gándara, por su probable participación en “Delitos Cometidos Contra la Procuración y Administración de Justicia”.

Ese mismo día, el coordinador general de asesores y vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara López, expresó en un video difundido en redes sociales que Carmona Gándara presuntamente “entorpeció” la investigación por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, quien fue encontrada muerta el 31 de octubre de 2022 en una carretera en Tepoztlán.

“El Ministerio Público local consideró que Uriel ‘N’ probablemente entorpeció de manera indebida la procuración de justicia, desvió la investigación de los hechos y que sus expresiones se insertan en un panorama de discriminación y violencia de género estructural, que contribuyeron a generar condiciones idóneas para que se produjera y reprodujera la impunidad, así como la falta de acceso a la justicia de una víctima de feminicidio y sus familiares”, detalló Lara López.

El 6 de agosto, el titular de la FGEM fue vinculado a proceso por los citados delitos, luego de 15 horas de audiencia de control. Un juez de control le dictó como medida cautelar la prisión preventiva, bajo el argumento de que podría obstaculizar la investigación.

“La #FiscaliaCDMX informa que los datos de prueba aportados por el Ministerio Público permitieron obtener auto de vinculación a proceso con prisión preventiva justificada en contra del servidor público Uriel “N”, por su probable participación en el delito de retardo de justicia”, escribió la FGJCDMX, el 6 de agosto de 2023, en su cuenta de la red social X.


EL FEMINICIDIO DE ARIADNA FERNANDA

Ariadna Fernanda López Díaz abordó un taxi luego tras salir de un bar en la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc, el domingo 31 de octubre de 2022, y un día después fue hallada sin vida a un costado de la autopista La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.

La joven estuvo con un grupo de amigos en el restaurante Fisher’s, en la Ciudad de México, y posteriormente se trasladaron al departamento del novio de una de sus amigas.

El cuerpo de la joven fue localizado por un par de ciclistas, quienes publicaron fotos de los tatuajes que tenía para que se difundieran y pudiera ser identificada.

El 6 de noviembre de 2022, Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que obtuvo órdenes de aprehensión contra Rautel “N” y Vanessa “N”, quien fue detenida en el Estado de México, debido a que habrían sido las últimas dos personas que estuvieron la víctima.

Según una segunda necropsia de la Fiscalía capitalina, el cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo de fallecimiento fue un trauma múltiple.

La nueva necropsia contrastó con la de la Fiscalía General del Estado de Morelos, que concluyó que la víctima murió a causa de una intoxicación alcohólica y broncoaspiración, además de que había descartado huellas de violencia.

Sin embargo, la titular de la FGJCDMX detalló que los detectives de dicha institución de procuración de justicia tuvieron acceso a cámaras de seguridad particulares de un inmueble ubicado en la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde fue vista por última vez la joven.

En dichas grabaciones se puede apreciar que la mañana del 31 de octubre de 2022, un hombre salió del departamento cargando en el hombro a una mujer inconsciente. Posteriormente se dirigió al estacionamiento, donde subió el cuerpo a una camioneta.

“Este hombre fue identificado como Rautel ‘N’, al contar con las mismas características físicas de quien se presentó al velorio de la víctima, lo que permitió identificarlo como la misma persona que aparece en la imagen”, aseguró Godoy Ramos.

Rautel se identificó en entrevista con medios de comunicación el 3 de noviembre de 2022, durante el funeral de Ariadna Fernando, como empresario de logística. Asimismo, aseguró que conocía a la joven desde hace cuatro años y que se encontraba en disposición para hablar respecto al caso.

El hombre se entregó voluntariamente el 7 de noviembre de 2022 a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres de Nuevo León, debido a la orden de aprehensión en su contra por el feminicidio de la joven.

“Me acabo de enterar de que hay una orden de aprehensión en mi contra, girada por un juez de la Ciudad de México. Soy inocente de lo que se me imputa y no la maté. Es por ello que vengo a afrontar la justicia”, dijo a los medios de comunicación la madrugada del 7 de noviembre de 2022, afuera de la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, ubicada en Monterrey.