|
Gabinete de Seguridad

Destaca García Harfuch detención de 7 generadores de violencia en Mazatlán y Culiacán

Cinco fueron detenidos en Mazatlán, uno en Culiacán y uno en la Ciudad de México que es señalado como responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota

Cinco generadores de violencia detenidos en El Tecomate de La Noria, en Mazatlán, la detención del yerno de “El Mayo” Zambada en Culiacán y la detención en la Ciudad de México de Joel Medina Miyazaki, “La Morsa”, responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota, fueron destacados por el Secretario Omar García Harfuch en la presentación de resultados del Gabinete de Seguridad federal de este martes en la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“En Mazatlán, Sinaloa, en una operación encabezada por la Secretaría de Marina, en coordinación con el Gabinete de Seguridad y autoridades locales, detuvieron a cinco generadores de violencia y rescataron a dos personas que se encontraban privadas de su libertad. Se aseguraron 15 armas largas, granadas, un lanzagranadas, droga y seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal”, detalló el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Este operativo fue confirmado el día 13 de enero por García Harfuch. Aclaró que las fuerzas federales implementaron el operativo en El Tecomate de La Noria.

El funcionario federal informó sobre la detención del yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, a quien le aseguraron dos armas de fuego, dos bolsas de fentanilo y un vehículo. Este operativo se implementó en en las inmediaciones de Quilá, al sur de Culiacán, el sábado 17 de enero.

“En Culiacán, fue detenido Juan Carlos “N”, generador de violencia en Sinaloa, quien cumplía la función de supervisar la producción y trasiego de metanfetamina, cocaína y heroína.

Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo” Félix, es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno federal dentro del crimen organizado al ser identificado como operador financiero y generador de violencia de un grupo delictivo con operación en la región sur de Culiacán.

Dentro del bloque de los generadores de violencia, Omar García Harfuch informó sobre la localización de un hombre que formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa que se ocultaba en la Ciudad de México.

Se trata de Joel Medina Miyazaki, “La Morsa”, presunto colaborador de Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, hermano del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” y líder de una facción del Cártel de Sinaloa.

“Con la información obtenida, el día de ayer (lunes) se realizó un despliegue en la alcaldía Benito Juárez, que dio como resultado la detención de Joel “N”, identificado como operador de una red y distribución de fentanilo... Es responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa”, detalló el funcionario federal.

$!Secretario Omar García Harfuch.
Secretario Omar García Harfuch. ( )

Otras acciones en Sinaloa

El titular de la SSPC federal informó sobre el aseguramiento de un vehículo con 420 kilogramos de metanfetamina, cuyo valor estimado es de 124.8 millones de pesos, en Culiacán.

Habló sobre el cateo de dos inmuebles en Culiacán, donde fueron detenidos seis civiles y se aseguraron cinco armas largas, cuatro armas cortas, cargadores, artefactos explosivos y dos vehículos.

“Uno de los inmuebles era utilizado por la delincuencia como centro de monitoreo y estaba vinculado a múltiples cámaras colocadas en puntos estratégicos de Culiacán, mismas que ya fueron desmontadas por el Ejército Mexicano”, dio a conocer.

Otra acción en Culiacán fue el cateo a un domicilio, donde fueron detenidas dos personas vinculadas con un grupo delictivo, a quienes se les aseguraron seis armas de fuego, entre ellas un fusil Barrett, cargadores, equipo táctico, bolsas con pastillas de fentanilo y vehículos, dos de ellos con blindaje artesanal.

$!Cuauhtémoc, Ciudad de México. 28 de enero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y Estela Damián Peralta, subsecretaria de previsión del delito de la de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto: Juan Carlos Ramos Mamahua /Presidencia
Cuauhtémoc, Ciudad de México. 28 de enero 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República de México; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y Estela Damián Peralta, subsecretaria de previsión del delito de la de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto: Juan Carlos Ramos Mamahua /Presidencia ( )