|
Justicia

Deportan a México a Tomás Yarrington, ex Gobernador de Tamaulipas

El también ex militante priista fue entregado por autoridades de EU y trasladado a la Ciudad de México para enfrentar procesos judiciales pendientes
09/04/2025 18:56

Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex Gobernador de Tamaulipas, fue trasladado este miércoles vía aérea a la Ciudad de México, bajo custodia de elementos de la Fiscalía General de la República, tras ser entregado por las autoridades de Estados Unidos a las autoridades mexicanas.

La entrega del ex militante del Partido Revolucionario Institucional, liberado el 3 de julio de 2024 según la información que arrojaba una búsqueda con el número de registro 39549-479 de la Agencia Federal de Prisiones, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se realizó al mediodía a través de la frontera terrestre entre San Diego, California, y Tijuana, Baja California.

Con su llegada a México, se preveía que Yarrington Ruvalcaba fuera puesto a disposición de un juez federal y trasladado a un centro penitenciario, mientras se desarrollaban los diversos procesos judiciales en su contra.

A principios de abril de 2024, la FGR pidió una nueva orden de aprehensión por el delito de lavado de dinero contra el ex Mandatario de Tamaulipas.

El caso fue consignado ante Raquel Ivette Duarte Cedillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México, con sede en Toluca, quien no ordenó ni negó la captura del ex Gobernador, sino que devolvió el expediente a la institución para que subsanara deficiencias de forma.

Según lo informó el diario Reforma, el 11 de abril de 2024, la información constaba en una sentencia del Octavo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México, en la que revocó y canceló el trámite de un amparo que promovió el político tamaulipeco, para que la FGR determinara dicha indagatoria.

El 22 de enero de 2024, la FGR pidió la aprehensión contra Yarrington Ruvalcaba, con base en la averiguación previa PGR/SEIDO/UEIDCS/12/2009, iniciada el 7 de enero de 2009.

Sin embargo, el 31 de enero de 2024, la juez Duarte Cedillo ordenó devolver a la FGR el expediente original y duplicado de la causa penal, “para que subsanara diversas deficiencias existentes” y “a efecto de que subsane las irregularidades que encontró”.

“Los hechos que se le imputan en esta nueva acusación aún no son del dominio público, pero en la sentencia del colegiado se menciona que la Corte de Apelación de París, por conducto del Ministerio de Justicia de Francia, ha enviado información a la FGR para documentar su investigación de lavado”, detalló el Reforma.

“También se refiere que la Fiscalía ha pedido los folios electrónicos de una empresa en específico al Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas, organismo al que también ha pedido informes de todas las empresas y asociaciones civiles en las que Yarrington participe”.

Yarrington Ruvalcaba fue militante del PRI, así como Gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2004. Asimismo, aspiró a contender por la candidatura del PRI a la Presidencia de la República en 2006, pero fue expulsado del partido en diciembre del 2016 por violar su Código de Ética. Fue detenido el 9 de abril de 2017 en Florencia, Italia, cuando viajaba bajo nombre y pasaporte falso, y extraditado a Estados Unidos el 20 de abril de 2019.

El 19 de abril de 2017, el Gobierno de México, entonces encabezado por Enrique Peña Nieto, informó que acordó con su homólogo de EU que Yarrington Ruvalcaba fuera juzgado primero en territorio norteamericano, tras una determinación con base en el tratado de extradición entre ambos países, y “se le entregará temporalmente a México, para que enfrente ante la justicia los cargos que se le imputan en ese país”.

El 26 de febrero del 2018, el Tribunal Supremo italiano rechazó un recurso de los abogados del ex Gobernador de Tamaulipas contra su extradición a Estados Unidos y aceptó otro contra su envío a México, ya que ambos países le reclaman por delitos como narcotráfico.

El 19 de marzo del 2018, Yarrington Ruvalcaba se reservó el derecho a declarar en presencia del Ministerio Público de la Federación mexicano, así lo aseguró a través de un comunicado la entonces Procuraduría General de la República.

Yarrington Ruvalcaba se declaró culpable el 25 de marzo de 2021 ante la juez Hilda G. Tagle, de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, del delito de conspiración para cometer lavado de dinero, luego de que aceptó más de 3.5 millones en sobornos ilegales y los usó para comprar propiedades de manera fraudulenta en EU, mientras se desempeñaba como Mandatario estatal.

En abril de ese mismo año, Ronald Morgan, juez de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, en la localidad de Brownsville, rechazó darle libertad bajo fianza al ex Gobernador de Tamaulipas, extraditado días antes por Italia a Estados Unidos.

Yarrington Ruvalcaba se encontraba internado en el Centro Federal de Detención Houston, pero fue trasladado a Institución Correccional Federal de Bastro, una prisión federal de baja seguridad ubicada en Camp Swift, Texas.

El juez Rolando Olvera, de la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, con sede en Brownsville, Texas, lo condenó el 15 de marzo de 2023 a nueve años de cárcel.

El juzgador federal también confirmó el decomiso de un condominio en Port Isabel, Texas, que ya había decretado en marzo de 2021, así como tres años de libertad bajo supervisión, si es que Yarrington Ruvalcaba permanecía o reingresaba a Estados Unidos tras salir de prisión.