|
Educación

Se sumara ETI 77 a las indicaciones de la Estrategia ‘Vida Saludable’

A partir de esta semana, la cooperativa de la Secundaria comenzará a regular la venta de comida chatarra en sus puestos para adecuarse a las medidas de la iniciativa Nacional
31/03/2025 22:53

MAZATLÁN._ Aunque no fue una de las cuatro Escuelas con que se inició el programa en Mazatlán, la Secundaria Técnica 77 también en el programa para evitar la venta de comida chatarra en sus puestos para adecuarse a las normas de la Estrategia Nacional ‘Vida Saludable’; así lo confirmó el director del plantel, Enrique Ochoa Quiroz.

El docente indicó que ya han tenido capacitaciones y recomendaciones directas para echar a andar el programa en su institución, por lo que ha dado la orden de que la cooperativa para promover principalmente la venta de frutas. Además, espera contar con el apoyo de los padres de familia para que éstos hagan lo mismo en sus casas.

“Nosotros ya recibimos indicaciones precisas y tenemos los documentos en los cuales se nos capacita, aunque de manera virtual, ya que todavía no hemos recibido la capacitación presencial, pero sabemos perfectamente qué hacer”.

“A partir del lunes (hoy), la sección de consumo, lo que es cooperativa escolar para todos, va a estar modificando su atención y ya no habrá alimentos chatarra; así que esperemos la respuesta de los alumnos y de los padres de familia también, que nos apoyen en sus casas, porque también dependemos mucho de ellos”, dijo Ochoa Quiroz.

Sobre como inculcar una mejor educación alimenticia en la juventud actual, Ochoa menciona que los maestros también apoyarán con enseñanzas sobre la vida saludable en clases; mientras que se tratara de adquirir productos naturales con los promovedor.

“Se debe hacer de manera cotidiana (la educación alimenticia); los maestros en su práctica docente están tratando el tema, los maestros de ciencias, los maestros de biología y los maestros de tutoría, todos tenemos la responsabilidad de abordar el tema en las actividades diarias, lo cual se está haciendo ya a partir de este lunes”.

“Hay que empezar a generar esa cultura; nosotros de todas maneras siempre hemos vendido fruta, bebidas libres de procesos industrializados que no tengan sellos. Ahorita afortunadamente, muchos proveedores ya han generado productos libres de sellos, así que los vamos a aceptar y de aquí también vamos a trabajar lo que es la alimentación natural, las frutas, las comidas saludables de acuerdo a las indicaciones”.

Cabe recordar que la Estrategia Nacional, ‘Vida Saludable’, tiene como objetivo de generar la prohibición de comida chatarra en Escuelas de todo el país, así como la promoción de una alimentación más sana para todos. En Mazatlán, esta iniciativa entró en vigor el 29 de marzo con la Secundaria Federal 1, Federal 2, Federal 3 y Federal 6.

PIDE APOYO PARA REGULAR LA VENTA DE CHATARRA EN NEGOCIOS AFUERA DE LA SECUNDARIA

Por otro lado, el director Enrique Ochoa señaló que a pesar de la implementación del programa ‘Vida Saludable’ en las escuelas, las autoridades deberían tomar en cuenta y regular los productos chatarras que se venden a las afueras de los planteles, ya que también es una situación que no ayuda en su iniciativa.

“Aunque también tenemos que superar una situación que vivimos en el día a día. Aquí el comercio local que está frente a la escuela, pues va a seguir insistiendo en vender esos productos. Ellos de eso viven y no los culpo, pero también, y desde este medio yo apelo para que las autoridades revisen esa parte y que los hagan hacer conciencia de que tienen que apoyarlos también”.