|
Encuentro

Se pone en marcha en Mazatlán la 26 Reunión Anual del Grupo Tortuguero de las Californias

Al encuentro acuden protectores de la tortuga marina provenientes de comunidades de la costa del noroeste del País
29/01/2025 14:14

Elaborar estrategias para la implementación de pesca sustentable y proteger a la fauna marina es el objetivo con el cual se puso en marcha en Mazatlán la edición 26 de la Reunión Anual del Grupo Tortuguero de las Californias Blue Mind Continuidad en Comunidad.

Decenas de grupos protectores de tortugas marinas provenientes de la costa noroeste del País se reunieron para buscar crear tácticas que permitan el desarrollo de modelos de pesca que respeten el ecosistema marino de las tortugas marinas y su ritmo reproductivo y alimentario.

Así lo informó Raquel Briseño Dueñas, presidente del Consejo Directivo de Grupo Tortuguero, quien dio a conocer que temas como el cambio climático, cambios en el subsuelo, contaminación, pero principalmente la pesca incidental, son los que se estarán tratando en este congreso y proponiendo soluciones a estas problemáticas.

$!Se pone en marcha en Mazatlán la 26 Reunión Anual del Grupo Tortuguero de las Californias

“El propósito de esta reunión es hacer la conjunción de saberes tradicionales con científicos y sobre esa base, plantear las estrategias de hasta dónde queremos caminar para la sustentabilidad de la diversidad biológica pero también de las comunidades humanas”, dijo.

Briseño Dueñas resaltó que uno de los principales puntos a trabajar por parte de los grupos tortugueros, es la colaboración entre los académicos y pescadores, pues es de esta forma como realmente se pueden aplicar estas estrategias para minimizar la amenazas de estas especies.

“La estrategia que tiene esta organización es que desde su formación está estructurada con una base comunitaria. Los actores principales son los pescadores porque tienen una relación con estas especies, quienes no solo comparten el comportamiento de las tortugas sino de un ecosistema vital”.

Por su parte, Alan Alfredo Zavala Norzagaray, del Instituto Politécnico Nacional CIIDIR Unidad Guasave, destacó que este tipo de eventos sirve para actualizar y conocer nuevas problemáticas que se presentan en la conservación de las tortugas marinas.

“Es un evento muy familiar, todos somos tortugueros y eso es lo interesante, que aprendemos todos como académicos mucho de nuestros compañeros pescadores. Nosotros tenemos mucha teoría pero ellos toda la práctica y es como hacemos sinergia y podemos avanzar en conocer y resolver problemáticas de las tortugas marinas”.

Inician de manera oficial el congreso

La ceremonia inaugural de la 26 de la Reunión Anual del Grupo Tortuguero de las Californias Blue Mind Continuidad en Comunidad se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Torre Académica de la UAS.

La Secretaría Académica de la UAS, Nydia Yuniba Brun Corona, fue la encargada de realizar la declaratoria inaugural del evento, junto al doctor Jeff A. Seminoff, co-fundador de Grupo Tortuguero de las Californias, Briseño Dueñas, entre otros investigadores.

El evento tendrá una duración de tres días, en donde se estarán presentando distintas ponencias enfocadas en la conservación y cuidados de las tortugas marinas, así como también resultados con respecto a monitoreos de anidación y alimentación de éstas.