Reconocen en Mazatlán a mujeres integrantes de las Fuerzas Armadas
MAZATLÁN._ Como una forma de valorar la labor realizada por las mujeres que forman parte de actividades operativas y administrativas de las Fuerzas Armadas de México, este jueves se hizo entrega de reconocimientos a elementos femeninos de esta institución.
Este acto fue llevado a cabo por la Tercera Región Militar, en el marco de la conmemoración este 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer.

Durante la ceremonia, la General Brigadier Médico Cirujano, Donají Luna Hernández, compartió un mensaje en el cual destacó la labor de las mujeres que forman parte de las Fuerzas Armadas, a quienes calificó no solo de guardias de la paz y justicia, sino, además, constructoras de esperanza y cambio.
“Me llena de orgullo dirigirme a ustedes, mujeres de honor, de valentía, de entrega inquebrantable. En este día no solo celebramos los logros de la mujer a lo largo de la historia, sino que también reconocemos los retos que aún enfrentamos y el coraje con el que los superamos día a día”, comentó.
“En un mundo que todavía enfrenta desigualdades y desafíos, su presencia en las filas del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y en todos los ámbitos de la sociedad, es una muestra de que la mujer es sinónimo de fortaleza y compromiso”.
Luna Hernández destacó que la labor que han realizado las mujeres dentro de las Fuerzas Armadas no pasa desapercibida, pues se han convertido en figuras a seguir por próximas generaciones, dejando una huella imborrable.
“Se que muchas de ustedes han enfrentado momentos difíciles, que han visto de cerca los estragos de la violencia y han sentido el peso de la responsabilidad en sus hombros, pero quiero recordarles que su labor no pasa desapercibida”, sostuvo.
“Cada paso que dan, cada desafío que enfrentan, es una inspiración para todas las que vendrán después. Cada una de ustedes, desde su trinchera, contribuye a la construcción de un México más justo, más seguro y con mayores oportunidades para todas”.

De esta forma, la General Brigadier externó que el esfuerzo que cada elemento femenino del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional transforma vidas, por lo que es de gran valor celebrar la fuerza y entrega invaluable a la patria.
Para finalizar el evento, se hizo entrega de 13 reconocimientos a mujeres integrantes de esta institución, quienes se han destacado por sus logros dentro de la milicia.
Durante el evento, estuvo presente la directora del Instituto de la Mujer en Mazatlán, Elsa Bojórquez Mascareño, en representación de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, así como también Eglé Margarita Hernández Grijalva, Coordinadora General del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Sinaloa.
PERSONAL FEMENINO QUE RECIBIÓ RECONOCIMIENTO
- Teniente Coronel Enfermera, Ana Luisa Santiago García, Hospital Militar de Zona 5 de Mayo Durango
- Mayor Médico Cirujano, Leysy Rosales Chavarría, Hospital Militar Regional de Especialidades
- Capitán Primero Asistente de Enfermería, Emma Arciniega Robles, Hospital Militar Regional de Especialidades
- Teniente Policía Militar, Andrea Esmeralda Hernández Nava, Octavo Batallón de Guardia Nacional
- Teniente Policía Militar, Angela López Cortés, Noveno Batallón de la Guardia Nacional
- Subteniente Oficinista, Verónica Huachina Martínez, Cuartel General de la Décima Zona Militar
- Subteniente Psicóloga, Cinthya Guadalupe Tirado Larrañaga, Centro de Rehabilitación Infantil
- Subteniente Fuerza Aérea Meteoróloga, Aele Graciela Solís Cámara García, CAMPDIMPAC
- Sargento Primero Auxiliar de Informática, Diana Galicia Silva, Jefatura Regional del Servicio de Informática de la III Región Militar
- Sargento Primero Auxiliar Asistente al Tratamiento Médico, Sharon Michel Huerta Becerra, Centro de Rehabilitación Infantil
- Sargento Segundo Policía Militar, Haydin Celene Moctezuma del Valle, Cuartel General de la Décima Zona Militar
Sargento Segundo Policía Militar, Marisela Martínez Díaz, Séptimo Batallón de Guardia Nacional
Soldado Policía Militar, Valeria Caballero Guerra, Octavo Batallón de Guardia Nacional
