Recolectan 2 toneladas de basura en Estero del Infiernillo, en Mazatlán
MAZATLÁN._ Poco más de dos toneladas de basura fue lo que se consiguió recolectar durante la segunda jornada de limpieza “Cuidemos los Manglares”, que tuvo lugar en el Estero del Infiernillo.
Productos cómo plásticos, unicel, vidrio e incluso metales y caucho, fueron de los principales desperdicios que se pudieron encontrar durante esta campaña, los cuales son los causantes de daños en los manglares del puerto.
Así lo informó la directora de Ecología y Medio Ambiente, María Guadalupe Velarde Rodríguez, quien después de una hora de trabajos de limpieza junto a funcionarios públicos y ciudadanos, pudieron recolectar 65 bolsas, 5 hieleras y algunas llantas de autos en este humedal.

“La intención es mover a Mazatlán una vez al mes al menos, que nos apoyen, se sumen a las jornadas de limpieza. La intención es que los humedales estén limpios y que nosotros contribuyamos de esta manera”, comentó.
Velarde Rodríguez destacó que actualmente se ha realizado una solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para en un futuro próximo poder realizar trabajos de limpieza más profundos y más especializadas en estos espacios naturales.

La Secretaría de Ecología hizo hincapié en que el tema de la concientización ambiental es un factor importante para reducir la cantidad de desperdicios que se pueden encontrar en los diferentes esteros de Mazatlán.
“Cuando la basura está en flujo, en tránsito es mucho más complicado hacer estas labores, por eso estamos apostando mucho a las pláticas de concientización en todos los niveles, desde preescolar hasta postgrado”.

Así mismo, Velarde Rodríguez exhortó a la ciudadanía para realizar las denuncias correspondientes en caso de detectar de personas que tiren basura en estos espacios naturales importantes para la ciudad.
Esto debido a que los manglares son considerados como los “pulmones de la ciudad”, pues es un árbol que favorece a tratar la purificación del aire y agua del puerto.

“Aquí en la ciudad, es un bio-filtrador, no son secuestradores de CO2 (dióxido de carbono) y nos ayuda a que verdaderamente tengamos unas mitigaciones si los cuidamos contra el cambio climático”.
El siguiente punto donde se llevará a cabo la campaña “Cuidemos los Manglares”, será el Estero del Yugo, ubicado en la zona de Cerritos, durante el mes de marzo, aún con fecha por definir.