|
Mascotas

Recibe Ecología hasta 120 denuncias por maltrato y abandono animal al mes

La mayoría de estas querellas se levantan debido a inconformidades de los vecinos por el mal cuidado y poca higiene de las mascotas, señaló María Guadalupe Velarde, titular de la oficina
15/03/2025 14:12

MAZATLÁN._ Alrededor de unas 120 denuncias al mes recibe el departamento de Ecología y Medio Ambiente Municipal en casos de maltrato y abandono de animales, de los cuales la mayoría son por inconformidades del cuidado de éstos; así lo informó la directora de Ecología, María Guadalupe Velarde.

Durante la cuarta jornada del programa ‘Huellitas del Bienestar’, María Velarde comentó a Noroeste que semanalmente son reportadas más de 30 querellas de malas practicas con mascotas, y algunas quejas por la poca educación de algunos animales.

“En el caso de nosotros, de manera semanal, están en promedio de 30 a 35 (denuncias), porque varía; al mes estamos hablando de 120, entre ellas el 50 por ciento de la ciudadanía denuncia el detalle de las malas prácticas en la limpieza de los perritos, de los gatitos, y también inconformidades de los vecinos por la parte de que lavan y les llega las aguas sucias con las heces de los perros. El otro 30 por ciento que reportan está muy familiarizado con que ladran, que no los dejan dormir, o bien que permanecen amarrados mucho tiempo”, relató Velarde Rodríguez.

Señaló que al recibir estas denuncias, el equipo de Ecología actúa de distintas formas; primero con él tema de la concientización y la enseñanza de que estos animales tienen derechos; y segundo dando algunos apoyos (obtenidos de donaciones) a personas de escasos recursos que pasan por malas rachas y no pueden alimentar a sus mascotas.

“Entonces, ahí nosotros acudimos a hacer labor y concientización con la ciudadanía, precisamente de que tienen derecho a su paseo, tienen derecho a alimento, a estarles, a estar guardados en un lugar obviamente sano y no nada más es el alimento, sino también que ellos tengan una buena calidad de trato y de vida”.

“La ciudadanía reporta exactamente eso, inconformidades, porque a veces también ven a los perritos muy delgados y nos dicen, oye, pues tienen este perro que está en desnutrición. En ese caso de nosotros acudimos, lo valoran y nos ha tocado un común denominador, que en muchas ocasiones, sobre todo en las colonias que están más a la periferia de Mazatlán, tienen el inconveniente de que están pasando por una mala racha económica, y nosotros a través de las donaciones que nos llegan apoyamos a estas personas con alimento”.

LA CONCIENTIZACIÓN DEL CUIDADO ANIMAL ES CLAVE PARA EVITAR MÁS CASOS DE MALTRATO: ECOLOGÍA

Velarde comentó que el caso del individuo apodado “Diablo” que mató a un perrito con un machete en la colonia Montuosa, es la Fiscalía quien se encarga de dar seguimiento al tema. Añadió que ellos en sus oficinas saben de la obligación de fomentar sobre las denuncias para que estos hechos no se vuelvan a repetir.

“Lo que yo te puedo comentar a través de Ecología, es que es muy importante que la ciudadanía coloque las denuncias, porque a través de la Fiscalía es como se le da el seguimiento. En el caso de nosotros, lo que nos compete es hacer estas labores de concientización con todas las comunidades. Entregamos código penal, hacemos inspecciones e invitamos a que se sumen de manera responsable a cuidar a las mascotas”.