"Piden a pescadores activar botón de pánico"
Un exhorto a los patrones de barcos pesqueros para que cuando vean embarcaciones menores sospechosas activen el botón de alerta, hizo el Capitán de Puerto de Mazatlán, José Enrique Mora Reyes.
"Cuando vean embarcaciones menores activen el botón de alerta para estar más preparados", expresó Mora Reyes.
Reveló que el domingo 27, a las 3:15 horas, la embarcación camaronera "Reina de los Ángeles" sufrió un asalto frente a la comunidad pesquera Teodoro Beltrán, en el municipio de El Rosario, el primer atraco de la actual temporada de capturas.
"Pero a nosotros nos reportaron a las seis de la mañana a través del C - 4 y fue cuando dimos parte a la Cuarta Zona Naval para que con sus embarcaciones apoyaran a esta embarcación pesquera, mandaron una patrulla.
El Capitán de puerto explicó que los pescadores fueron asaltados por cuatro personas que abordaron la embarcación.
“Una de ellas llevaba un arma corta, de fuego, y la otras armas eran blancas", recordó.
Siguiendo el relato de los pescadores asaltados, Mora Reyes aseguró que los asaltantes se movían en una lancha con motor fuera de borda y una pequeña panga.
"Amenazaron al patrón y a la tripulación y les saquearon la producción, que fueron 250 kilos de camarón de exportación, y 100 kilos de talla más pequeña”.
Los pescadores fueron testigos, relató, cuando los asaltantes después de llevarse el camarón capturado desconectaron los equipos de comunicación y de navegación.
“Desconectan los equipos de ayuda a la navegación como el radar, la ecosonda, el sistema de GPS y el sistema de comunicación radio tranceptor BHF”.
Además de robarse la carga, los ladrones se dieron tiempo para llevarse las pertenencias de los pescadores.
“Les robaron sus pertenencias como celulares y dinero en efectivo, eso fue lo que nos reportaron".
El Capitán de Puerto explicó que los pescadores sí activaron el botón de alerta, pero lo hicieron ya que se habían retirado los ladrones.
"Desembarcaron los asaltantes y fue cuando activaron la alerta, según ellos para no arriesgar sus vidas”.
El funcionario recalcó que el botón debe de activarse en cuanto los pescadores detecten la presencia de una embarcación sospechosa.
“Aquí fue después, fueron 20 minutos después, ya que se habían retirado los asaltantes".
Mora Reyes no quiso culpar a los pescadores de negligencia, ya que reconoció que quizá no vieron llegar a los asaltantes hasta que ya los tenían encima.
"Si se ve que se aproxima una lancha sospechosa pues rápidamente activar el botón, si ven una lancha, pero yo creo que no la vieron, ahí si también me pregunto ¿cómo los interceptaron’".
Al momento del asalto la tripulación del barco camaronero estaba compuesta por cinco personas: un patrón, un motorista, dos marineros y un cocinero.
En ese instante nada más estaba uno de ellos despierto, que era quien estaba de guardia en el puente, así como un ayudante de máquina.
Mora Reyes manifestó que hasta ayer la embarcación continuaba atracada en un muelle de este puerto y para salir nuevamente vía la pesca tiene que contar con su equipo de navegación, pues s lo robaron y es caro.
Expresó que la embarcación es propiedad de la empresa Dos Coronas y Cuatro Banderas.
También dijo que en la zona donde ocurrió el asalto no hay vigilancia de la Armada de México, pues donde hay es de Teacapán hacia el sur y en Altata y Topolobampo.
En Teacapán hay una embarcación de la Armada de México y es casi en las bocabarras donde anda vigilando, pero en este caso el asalto fue a 15 millas, 30 kilómetros de la comunidad de Teodoro Beltrán, El Rosario, dio a conocer.