Pide Observatorio Ciudadano a Gobierno de Mazatlán implementar Agenda Ciudadana Anticorrupción
Buscando brindar una mayor claridad en el ejercicio de uso de recursos públicos, Observatorio Ciudadano exhortó al Gobierno de Mazatlán la implementación de la Agenda Ciudadana Anticorrupción diseñada por esta organización.
Desde el mes de noviembre que entró la actual administración en Mazatlán que preside Estrella Palacios Domínguez, la continuidad del proyecto en mención se ha visto frenada, dejando de lado el compromiso con la transparencia.
Así lo señaló el director de Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro, quien destacó que durante la pasada administración se implementó este programa, donde se crearon micrositios para ampliar la información publicada realizada por el Órgano Interno de Control, compra de luminarias e institucionalizar la transmisión en vivo de las sesiones del Comité de Adquisiciones, Servicios y Arrendamientos.
“No queremos perder esos logros que ya obtuvimos en la implementación de los micrositios, por ejemplo, de subir información de manera proactiva. Afortunadamente algunos si se han estado actualizando y subiendo la información, pero hay otros... que están un poquito detenidos”, dijo.
Rojo Navarro resaltó que es importante la continuidad de este proyecto pues es necesario recuperar los diez logros que de habían obtenido en la pasada administración para darle continuidad y poder implementar los que se tienen en la agenda 2024-2027.
“Queremos recuperar esos diez logros que obtuvimos porque no hay que perder de vista que el primer compromiso de la agenda 2024-2027 es precisamente eso, que los 10 compromisos ya establecidos se sigan manteniendo, para no perder eso que ya logramos en la administración pasada y a la vez implementar los nuevos”.
Sin embargo, destacó que para que esto pueda suceder es necesario que la actual administración firme un convenio de colaboración con Observatorio Ciudadano para garantizar la implementación de la agenda 2024-2027, lo cual no ha sucedido porque Palacios Domínguez ha pospuesto las reuniones solicitadas para este proceso en dos ocasiones.
La primera reunión había quedado pactada para el pasado 8 de enero, la cual se postergó por cuestiones de agenda de la Alcaldesa, por lo que se cambió para el 30 del mismo mes, y de nueva cuenta fue pospuesto, ahora con fecha indefinida.
“Nosotros seguimos en la mejor disposición de reunirnos con ellos, porque obviamente nos interesa implementar la agenda. Hasta la fecha no hemos tenido respuesta”.
Rojo Navarro comentó que uno de los temas que se buscan implementar para la agenda 2024-2027 es la publicación o la rendición de cuentas con respecto a las demandas que está atendiendo el Municipio y poder darle seguimiento al estatus en que se encuentran.
“No hay que perder de vista todo lo que le ha costado al municipio por perder demandas en años anteriores y también era conocimiento general que existían bastantes denuncias además de demandas en contra del ayuntamiento que también en un momento dado puede costar mucho dinero en caso de perderlas”, puntualizó.
En la nueva agenda ciudadana anticorrupción 2024-2027 que se encuentra pausada señala los siguientes puntos a trabajar.
Continuar con el cumplimiento de los 10 compromisos de la Agenda Ciudadana Anticorrupción periodo 2022-2024. Mientras no se firme esta nueva Agenda existe el riesgo de la continuidad de los 10 compromisos anteriores.
Diseñar y habilitar un micrositio de consulta pública sobre las demandas que involucran al Ayuntamiento de Mazatlán.
Hacer pública la relación de proveedores de obra pública que incumplan con lo dispuesto en sus contratos; al mismo tiempo diseñar un programa de penalizaciones para limitar su participación en futuros proyectos en cualquier modalidad.
Diseñar un mecanismo para monitorear la adjudicación de los contratos de servicios, compras y adquisiciones, esto permitirá detectar riesgos de corrupción como acaparamiento, clientelismo o tráfico de influencias.
Fortalecer y/o diseñar nuevos mecanismos para presentar denuncias de presuntos actos irregulares que involucren a servidores públicos del Gobierno de Mazatlán. Es fundamental que se garantice máxima secrecía y seguridad para el denunciante.
Innovar funcionamiento de los mecanismos existentes de participación ciudadana en temas de interés público; eso implica la forma de trabajar de consejos y comités de coordinaciones, institutos y direcciones.
Diseñar un sistema simple y sencillo para monitorear el cumplimiento del Plan anual de obras públicas. La ciudadanía tendrá oportunidad de vigilar el cumplimiento de lo que se planea desde lo institucional; y funcionará como herramienta para el seguimiento de obras y proyectos desde sociedad civil.
Que todos los programas sociales municipales tengan reglas propias de operación específicas y con enfoque de igualdad y equidad.
Cumplir con un esquema mínimo 80-20 en compras públicas: 80% por licitación y 20% por adjudicación.
Que todas las compras públicas por modalidad de adjudicación directa anexen su estudio de mercado para garantizar la mejor propuesta para invertir presupuesto.