Persiste un 20-30 por ciento de ausentismo a clases en la zona serrana de Concordia: SEPyC Zona Sur
MAZATLÁN._ Aunque poco a poco se ha restablecido el ciclo escolar en la zona serrana de Concordia, el ausentismo a clases de muchos niños y niñas que no han podido regresar a sus hogares debido al tema de la violencia sigue vigente; así lo confirma el Jefe del Departamento de Servicios Regionales de la Zona Sur, Juan José Rendón.
El titular de SEPyC mencionó que persiste un 20 o 30 por ciento de ausentismo a clases debido a que muchas familias sigue rezagadas en otras zonas; sin embargo, los docentes trabajan en estrategias para llevar la enseñanzas tantos a los estudiantes serranos como los que están en la cabecera de Concordia.
“La mayoría ya están ya están presentes. Van lunes, martes, miércoles, de repente un día (los maestros) bajan, se reúnen con padres de familia, alumnos que tengan en la propia Cabecera Municipal para atenderlos. Se hace esporádicamente; por ejemplo, un día atienden a los niños en Concordia, suben al siguiente día porque hay más familias que no han podido regresar a la comunidad. Así se están yendo desde hace dos meses”, declaró Rendón Gómez.
“Claro que hay ausentismo; tienen ausentismo de los niños, como te comento, de esos niños que no están yendo los atienden, ya sea en la biblioteca pública de Concordia, aquí en Mazatlán también, los han convocado, se han reunido, mientras prácticamente comienzan otra vez. Un ausentismo de 20 o 30 por ciento en promedio”.
Indicó que las comunidades en donde más se ha vivido este problema son La Petaca o El Palmillo, por lo que los docentes han tomado dinámicas para abarcar muchos áreas, tales como las clases en línea, por medio de WhatsApp, Facebook o cualquier mecanismo que ellos crean conveniente.
“Ellos (los maestros) tienen la facultad. Dentro de su plan de estudios y su proyecto escolar, ellos están capacitados y orientados para buscar esas tres generaciones, recuperar lo que se ha perdido. El plan y el programa de estudios son específicos, el niño tiene que alcanzar ciertos aprendizajes y ya depende de cada escuela”.