|
Producción

Pedirán ganaderos de Mazatlán a pasteurizadoras incremento de 2 pesos al litro de leche

Desde el año pasado se había solicitado ese incremento, pero solo se aumentó el pago en 50 centavos

La dirigencia de la Asociación Ganadera Local de Mazatlán pedirá a quienes encabezan las pasteurizadoras un incremento de 2 pesos en el litro de leche que le venden a dichas empresas para pasar de 11 a 13 pesos, dijo el presidente de la organización, José Antonio Lizárraga.

“El año pasado no se dio lo que debería haberse dado el precio justo al litro de leche, el precio justo ahorita vamos a pedirle a las pasteurizadoras 13 pesos, (ahorita está en) 11 pesos”, expresó.

“El año pasado nos dieron 50 centavos nada más (por litro de leche que los ganaderos venden a las pasteurizadoras), entramos pidiendo 15 pesos, nos quedaron de darnos el peso, no se llevó a cabo, nos dieron 50 centavos, acabo de platicar con Alfredo Valdez donde le estoy diciendo que los representantes que vengan de Lala que venga alguien que sí decida, porque a veces mandan representantes nada más para tomar nota y se la llevan y duran otro mes más para regresar con una propuesta de aumento, entonces nosotros queremos que sea una propuesta rápida y que se decida mañana en la Asociación Ganadera, mañana a las 11:00 ahí vamos a estar reunidos”.

El dirigente ganadero acudió este miércoles para sostener una plática con la Senadora Imelda Castro Castro para afinar detalles sobre peticiones que le hacen como ayuda para realizar bordos y abrevaderos para almacenar agua.

“Es apoyo igual para bordos y abrevaderos porque acuérdate que tenemos que darle muy fuerte a eso por el tema de la sequía que estamos pasando, desgraciadamente este año nos cayó muy poquita agua, no llovió, de hecho el sur de Sinaloa es el que sufrió más los estragos de la sequía tanto en la zona sur, parte del Walamo donde se salaron los pozos y ahí los hatos ganaderos se vendieron por completo, se vendieron, tenemos registrado más de 4 mil reses que se han vendido en la zona sur”.

También dio a conocer que la producción de leche se ha mantenido, se producen más de 100 mil litros diariamente, pues lo que se ha vendido es el ganado chico, gordo que no está produciendo leche

“El ganado que está en producción es el que se ha mantenido, no se ha vendido porque es el que está generando aunque sea poquito”, reiteró el dirigente ganadero.