Participan más de 500 personas en la Caminata ‘Paso a Paso por el Autismo’ en Mazatlán
MAZATLÁN._ En busca de fomentar la inclusión entre los mazatlecos así como de dar a conocer más sobre esta discapacidad del desarrollo, alrededor de 500 personas de todas las edades se sumaron este domingo a la Caminata ‘Paso a Paso por el Autismo’, organizada por el CRIT Sinaloa.
Los participantes vestidos de azul (color conmemorativo al Autismo), se dio cita muy temprano en la Glorieta Sánchez Taboada para iniciar el recorrido que se llevó a cabo por la Avenida Paseo Claussen hasta llegar al Parque Ciudades Hermanas, donde ya los esperaba la meta y una gran fiesta por delante.
Ya en Ciudades Hermanas, el Instituto Municipal del Deporte, junto al equipo Súper Héroes, se encargaron de realizar actividad y competencias de futbol, beisbol, basquetbol y softbol entre los niños con autismo, sus familias y el resto de invitados a la caminata.
Autoridades e invitados encabezaron esta marcha de cientos de personas, quienes al final pudieron disfrutar entre sí con un convivio de juegos, comida y mucha diversión, que tenía como objetivo integrar a estos niños y jóvenes a una sociedad igualitaria, informó la directora de CRIT Sinaloa.
“Para nosotros es muy importante que cada día se conozca más acerca de esta condición, no sólo para que las familias lo puedan identificar temprano, sino para que realmente toda la sociedad mazatleca, toda la sociedad sinaloense pueda identificar esta condición y saber justamente cómo apoyar a las familias o cómo apoyar sus procesos”, dijo María Gutiérrez.
“Tuvimos un gran número de familias, muchos de nuestros niños y niñas vinieron y es algo muy importante porque habitualmente no salen a estos eventos y a veces no disfrutan los espacios. El hacer toda la Caminata, frenar en el Parque Ciudades Hermanas y que las familias puedan convivir y hacer uso de este derecho de recreación, para nosotros como CRIT Sinaloa es muy muy importante”.
Agregó que actualmente en Teletón Mazatlán se cuenta con una población de 160 atenciones por autismo a niños, niñas y jóvenes de todo el estado. Mientras que invitó a todos los padres que tengan algún familiar con este espectro, a informarse sobre la condición y la mejor manera de tratar el tema.
A la Caminata “Paso a Paso por el Autismo” se unieron organizaciones como DIF Sinaloa, Asociación de Padres y Compadres I.A.P., Espektro ‘Unidos por el Autismo’, Asociación Unicornios de Padres de Niños con Autismo, así como voluntarios de Centro de Ideas, CBTIS 51 y CETIS 127.
Acompañando a la directora general de Teletón Mazatlán, María Gutiérrez, en el evento estuvieron la directora de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; la Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, así como José Luis Gómez y Fabiola Verde, titulares de DIF Mazatlán e INDEM, respectivamente.
