No soy gringo, soy mazatleco, dice dueño de casa grabado en video viral
Mientras un grupo de personas realizaba una manifestación frente a su casa donde incluso le golpeaban las puertas sin que ninguna autoridad interviniera para impedirlo, el licenciado José Ignacio Lizárraga Pérez manifestó en entrevista telefónica con Noroeste que no es estadounidense ni quiere serlo, lo único que le pidió a los trabajadores que se encontraban el lunes obstruyendo la entrada de su domicilio fue que se recorrieran a otro lado para dejar libre el paso.
“Hace dos días ocurrió todo esto, yo vivo aquí enfrente de la torre que se está construyendo en la esquina de calle Hamm y Avenida Cruz Lizárraga, yo vivo por Cruz Lizárraga, mi casa está no exactamente enfrente, pero casi enfrente de la torre, tengo batallando porque esta torre ha estado en construcción dos, tres años y hemos experimentado todo tipo de molestias y todo eso, pero nada de otro mundo, los carros que tenemos aquí los llenaron de cemento y todo eso, hasta a mi mujer le tuvieron que arreglar el carro porque no se podía quitar eso, incluso le dieron una indemnización”, añadió Lizárraga Pérez.
“Entonces todo funcionando bien dentro de lo razonable, pero creo que ellos son muy laxos en dejar que la gente se enoje porque de ellos es la obra y la responsabilidad social y legal es de ellos, de la obra, de que no afecten a terceros, yo vivo enfrente, entonces a la hora de la comida se vienen a comer aquí entre 15 y 20 más o menos en promedio diario, a las 12:00 y algunos se echan la siesta, yo no tengo inconveniente, yo tengo inconveniente que no me afecten como es el caso que le comentaba anteriormente de que bloquean las puertas, bloquean la cochera y bloquean la puerta de entrada”.
Agregó que recibe mucha paquetería casi tres o cuatro veces a la semana, porque le van a dejar libros, ya que lee mucho y los mismos que le entregan paquetería de varias compañías que muchas veces los trabajadores de la torre en construcción están ahí hechos bolas en las puertas y a los que entregan los paquetes les preocupa porque no saben qué les van a decir o lo que sea.
“Y también vienen muchos clientes míos, yo tengo mi oficina aquí en mi casa y no pueden entrar porque les da miedo, no saben quién está, más como están las cosas en Sinaloa, y proveedores y muchas personas y eso, yo no veo la razón por la que debo yo soportar una situación así, ¿verdad?, entonces yo he optado, tengo manera de tratar con la mayoría de los que están aquí y les he dicho, tengo como dos, tres años, esto es increíble, es la primera vez que me pasa porque la gran mayoría han aceptado, algunos de mala gana, pero la gran mayoría sí, como no, yo nada más les digo recórranse muchachos, no me bloqueen las puertas”, continuó mientras los manifestantes le golpeaban las puertas de su vivienda.
“Y todo iba en santa paz hasta que hace dos días, mire, me están destruyendo las puertas de la cochera, ahorita en este momento las están destruyendo, el caso es que uno de tres que quedaban, ya los otros tres se habían recorrido, uno de tres me dice no, no, esto es público y yo me quedo aquí y usted no tiene nada que exigirme ni nada de eso, una de esas gentes que alegan, ni él ni yo utilizamos lenguaje, malas palabras o altisonantes o nada de eso, simplemente un alegato, le dije estás mal, yo no te voy a dejar y eso”.
Recordó que esa tarde del lunes pasado él acababa de llegar de una tienda donde había comprado unas mangueras que las había dejado en su camioneta, que estaba abierta, por lo que le preocupó y salió a cerrar la puerta de su unidad para que no le fueran a robar lo que traía ahí.
“Y fui y cerré y este creyó que me había ido, que yo ya había claudicado en mis alegatos y todo eso, después regresé y ya me vio y se sorprendió de que, le digo ‘habíamos ido de ir enfrente con el encargado de obra’ para que si él aceptaba o los responsables de la obra aceptaban que comiera él ahí en donde estaba comiendo en mi jardinera, porque es una jardinera de mi casa donde se sientan y tiran la basura, eso es basurero, entonces yo cuando iba a cruzar, como hay mucho tráfico, me descuidé, estaba viendo haber si podía cruzar rápido la avenida y me di cuenta que este se fue, corrió”, narró,.
“En vez de ir con valor civil y presentarse y decir yo estoy en mi derecho de comer, aunque no le guste al señor, bueno, ya no hice nada, me regresé a mi casa y ahí quedó la cosa, pero con el tiempo mi mujer me dijo, y otras gentes, que habían subido un video y me lo enseño, a cab...n era cuando yo estaba yo hablando con este amigo, estaba alegando”.
Dijo que la persona que grabó ese video tergiversó lo que se había estado discutiendo, exponiéndolo como un extranjero.
“Lo que tiene que la persona que grabó eso desde un principio le dio un giro a todo esto como si era un gringo que estaba humillando a un mexicano, todo se hizo este escándalo, se hizo que el gringo y el gringo, y curioso porque yo no soy gringo ni quiero ser gringo, soy mazatleco, tengo 78 años de edad y vivo en Mazatlán y toda mi familia son varias generaciones atrás aquí en Mazatlán y soy sinaloense y uno dice qué bruto, qué poder de las redes, pero sabe qué le voy a decir, es un poder impresionante”.
Dio a conocer que estudió algo de Derecho y estudió Filosofía y el estudio de esta última es básicamente el estudio de la verdad.
“Y cómo es posible, nunca había visto un fenómeno social así de psicología colectiva como éste donde todo mundo con una simple afirmación de decir es un gringo que se está aprovechando de un pobre mexicano, el poder, y aquí me están tumbando las puertas y están poniendo hasta cierto punto en peligro, aquí está mi esposa, yo ni siquiera quise llamar a la Policía en días anteriores porque yo no voy a andarlos reprimiendo ni nada de eso, pero fíjese hasta dónde llegan las cosas”.
Reiteró que cuando le pide a las personas que se retiren es porque estaban obstruyendo la puerta de su casa y de su cochera y tiene una jardinera al lado que es de su propiedad y está metida dentro del límite.
“Pero como le digo, ellos tienen comedores, ¿qué andan haciendo aquí?, ellos tienen comedores y la compañía debe asegurarse, la compañía que está construyendo y los dueños del proyecto deben asegurarse que cumplan eso de que no pueden afectar a terceros porque ellos van a ser los responsables finales” , expresó, entre otros puntos.
“Como le digo todo esto de las construcciones, de cemento, y calcetín, pedazos de basura constante, eso es diario, estos ya están pasando esa etapa, pero en la otra torre me tocó igual, yo soy un ciudadano pacífico, que no molesto a nadie, que vivo más encerrado en mi casa, yo leo mucho, no molesto a nadie porque no quiero que me molesten, entonces cuando ya llegan y empiezan este tipo de molestias y que el Municipio también tiene responsabilidad porque no pone orden, es un caos”, continuó.
Al momento de la manifestación en la que los participantes le estaban golpeando su puerta dijo que no había policías en el exterior y ya que empezaron a golpear las puertas su esposa hizo una llamada a la Policía a ver si acudía, pero no tenía contemplado presentar la denuncia para exigir la reparación de los daños porque no sabe a quién se los va a exigir.
“Lo que más me interesa es que se sepa la verdad, que todo el origen de todo esto es una falsedad, es una mentira... dice uno que una mentira llegue a tener tanta proyección y se llegue a volver local, en España le dicen a esto bulos, los famosos bulos y aquí como locos, gritando, es un tipo de locura”, expresó.
“Entiendo perfectamente las redes, mientras no peligre la integridad física mía o de algunos de mis familiares o amistades o de la gente que me venga a visitar como son clientes míos, son proveedores, abogados, ingenieros, mucha gente que viene aquí, los de paquetería y que me traen libros, le nadie resulte en alguna manera lastimado yo son eso estoy bien, pero si ya empieza esto a crecer, porque esto tiene una tendencia, es un fenómeno de masas, que tienen a crecer, sobre todo que nadie asume responsabilidades personales, todo se pierde en esa consciencia colectiva y las autoridades pues obviamente no responden”.
Dijo que las autoridades fomentan todo este desorden porque ya era hora de que alguien estuviera preguntando qué está pasando aquí.
“Ellos simplemente fomentan todo este desorden porque ya era hora de que alguien preguntara qué está pasando aquí, yo no pido (que esté presente la Policía en la manifestación), ellos tienen la obligación de estar presentes, porque si usted se los plantea de esa manera dicen es que él no lo pidió, si ellos creen que uno tiene que estarles llamando, ellos ya vinieron, ya reconocieron el terreno y lo que está pasando, deben de saber que las gentes que están en la casa, en mi casa, estamos en peligro, esto sigue tomando fuerza, entonces ellos van a tener responsabilidades de lo que me pase a mí”.