|
Turismo

Mazatlán, un puerto posicionado entre los cruceros turísticos

Con el arribo de 137 mil 873 pasajeros cierra el primer trimestre para el destino sinaloense
28/03/2025 13:55

Los extranjeros que llegan de diferentes partes del mundo a bordo de cada embarcación prefieren la travesía por los puertos del Pacifico Mexicano y Mazatlán es de los más beneficiados.

Con la llegada de 36 cruceros que derramaron más de 200 millones de pesos en la economía local, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó la importancia de este segmento para Mazatlán.

Con datos de la Sectur, en lo que va del año 2025 llegaron a Mazatlán 36 cruceros turísticos que dejaron una derrama económica de 212 millones 860 mil 640 pesos, dijo Sosa Osuna.

En total durante enero, febrero y marzo arribaron a la ciudad 137 mil 873 pasajeros y 48 mil 054 tripulantes a bordo de los buques turísticos.

Durante el último viernes de marzo llegó el crucero Zaandam, con mil 394 pasajeros y 576 tripulantes, con lo que se cierra de forma exitosa el mes.

”Llega el último crucero de marzo, con lo cual vamos a cerrar con 15 cruceros en el mes y un total de 36 en este primer trimestre del año”, destacó Sosa Osuna.

Tan solo en marzo Mazatlán recibió a 57 mil 579 pasajeros y 19 mil 789 tripulantes, lo que representó una derrama de 27 millones 828 mil 800 pesos.

”Vamos a seguir trabajando en coordinación con todo el sector turístico, para seguir mejorando la experiencia de nuestros visitantes y turistas en Mazatlán, que sigan encantados con todos los tours que tenemos que ofrecer, las visitas a nuestros pueblos señoriales, que también son beneficiados gracias a la llegada de estos cruceros”, resaltó la Secretaria de Turismo.

En enero, el puerto recibió la visita de 13 embarcaciones con 48 mil 351 pasajeros y 17 mil 350 tripulantes, mientras que en febrero fueron 8 cruceros con 31 mil 943 pasajeros y 10 mil 915 tripulantes.

”Estamos muy contentos de estar recibiendo y creando nuevas experiencias para nuestros visitantes y cruceristas”, puntualizó Sosa Osuna.