|
Consulta

Mazatlán requiere de manera urgente un Plan Municipal de Desarrollo: PAN

Baches que ha tapado la actual administración son baches abiertos por la Jumapam, señala Evaristo Corrales Macías

Mazatlán requiere de manera urgente un Plan Municipal de Desarrollo que permita a las y los mazatlecos las acciones que a largo y mediano plazo se tendrán que implementar por parte de la autoridad municipal para atender los diferentes problemas y situaciones que enfrenta actualmente este municipio, enfatizó el presidente del Partido Acción Nacional en Mazatlán, Evaristo Corrales Macías.

“Yo voy a seguir insistiendo en que Mazatlán requiere de manera urgente un Plan de Desarrollo Municipal que nos permita conocer a los mazatlecos las acciones que a largo y mediano plazo se tendrán que implementar a través de la autoridad municipal para poder atender los diferentes problemas y situaciones que enfrenta actualmente el municipio”, añadió Corrales Marcías la mañana de este miércoles en conferencia de prensa.

Agregó que el pasado fin de semana le tocó ver una entrevista que dio la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, sobre los baches que ha tapado su administración, pero esos son baches abiertos por Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán.

“El principal enemigo en materia de viabilidad en Mazatlán es Jumapam, Jumapam se dedica a abrir baches para tapar fugas ante una falta de planeación para atender de manera integral lo que hoy sucede en materia de agua potable y por supuesto de drenaje, todos somos testigos todos los días y a cada momento de que de pronto a Jumapam donde se le ocurre llega, abre y ahí deja el bache por semanas, por meses y por mucho tiempo más”, reiteró.

“Y ahora resulta que lo que presume la Presidenta Municipal pues es que se está dedicando a tapar baches cuando la Presidenta Municipal nos debería estar informando en estos momentos cuáles son las principales vialidades que se van a pavimentar en los próximos meses para Mazatlán”.

Reiteró que está consciente que el trabajo de seguir bacheando y dándole mantenimiento a las calles y a las carreteras del municipio de Mazatlán es importante, pero le parece increíble que se esté anunciando ese programa de bacheo con bombo y platillo cuando lo que tendrían que estar conociendo los mazatlecos después de 5 meses de ejercicio de la actual administración municipal es cuántos metros cuadrados se han pavimentado en la ciudad o cuáles son las principales vialidades que se van a llevar a cabo en los próximos meses y años dentro de un Plan de Desarrollo Municipal.

“Y me preocupa porque la ley te dice y obliga a la autoridad municipal a presentar un Plan Municipal de Desarrollo en los primeros seis meses de su gestión, estamos en el quinto mes y si tomamos en cuenta y partimos de la idea que es justamente ese Plan de Gobierno se debe de consensuar y se debe llevar a consulta y a meses de trabajo de los diferentes sectores en Mazatlán, en donde los expertos deben de opinar sobre lo que Mazatlán requiere para los próximos tres años pues simple y sencillamente lo que sabemos es que esas mesas de trabajo, esas mesas de diálogo hoy no se han instalado”, continuó.

Recordó que pese a que en noviembre pasado se hizo una adquisición directa de medicamentos por 19 millones de pesos para el Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” aún se tengan problemas de abasto de medicamentos para los trabajadores del Ayuntamiento que recientemente se manifestaron por esa problemática y para los derechohabientes de ese hospital ubicado en la Colonia Benito Juárez.

El dirigente municipal del PAN también manifestó que ese instituto político está trabajando para tener mayor cercanía con la ciudadanía realizando reuniones de trabajo en las diferentes comisarías, principalmente con los síndicos y comisarios electos el días pasados y que se alguna manera impulsó el PAN y donde se cree que en estos momentos se requiere la presencia y el trabajo constante de los comisarios, pero sobre todo de la autoridad municipal.

También se busca fortalecer la afiliación de nuevos miembros a ese instituto político, entre otros puntos.

Además, dijo que se busca fortalecer y vincular al PAN con los diferentes sectores de la ciudadanía y poder generar una agenda compartida donde las ideas, inquietudes y propuestas de solución de problemática que vive Sinaloa y Mazatlán surja precisamente de los sectores organizados que viven todos los días esta problemática, la enfrentan y están al pie del cañón el día a día.

”Y por supuesto ante la falta de atención de los gobernantes, del Gobierno es importante reconocerles la presencia y el trabajo al sector organizado, particularmente en Mazatlán que ha enfrentado con mucho valor la problemática diversas”, subrayó Corrales Macías.