|
Animales

Lobo marino muere en Mazatlán por posible encuentro con humanos

Según el reporte de especialistas del Gran Acuario Mazatlán, el mamífero presentaba una fractura en la parte inferior de la mandíbula
29/01/2025 19:49

MAZATLÁN._ Un encuentro negativo con seres humanos pudo ocasionar la lesión en el hocico que llevó al deceso a un lobo marino que fue encontrado el pasado lunes en las playas de Mazatlán.

Después de una evaluación realizada por personal del Gran Acuario Mazatlán, se determinó que este ejemplar presentó una fractura en el maxilar inferior de la mandíbula.

El investigador y coordinador operativo del Museo Nacional de la Ballena, Ciro Leal, señaló que una de las principales causas que llevan a este tipo de lesiones en estos mamíferos son los denominados “zooconflictos”, aunque las causas en este caso pueden ser diversas.

“Los lobos marinos muchas veces presentan ‘zooconflictos’, que es cuando los animales silvestres tienen un encuentro no amigable con la sociedad. Estos se han documentado bastante con mamíferos marinos”, comentó.

“En especial con lobos marinos al momento de ser competencia para los pescadores, al romper redes o robar las capturas, se han visto lobos marinos muertos o varados con hoyos de bala y traumatismos. No sería la primera vez que pasa algo de este tipo”, añadió.

En el caso de este lobo marino, Leal destacó que al no poder comprobar cómo fue que este espécimen tuvo su lesión, queda seguir haciendo un llamado a aplicar los mecanismos de política pública, pues los mamíferos marinos están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Esta norma establece criterios para la inclusión, exclusión o cambio de categoría de riesgo a distintas especies de flora y fauna silvestres en peligro de extinción en México, así como las acciones de protección y atención que se deben de realizar.

El lobo marino de California se encuentra dentro de la lista de protección al estar dentro de la categoría de riesgo sujetas a protección especial, es decir, especies que podría encontrarse amenazadas por factores inciden negativamente en su viabilidad.


Llaman a la conciencia

Ciro Leal señaló que uno de los principales factores que podrían llevar a solucionar este problema es la conciencia social, como el trabajar con los sectores que están en contacto con estos animales para evitar este tipo de conflictos.

“Hablar de beneficios, posibles soluciones y evitar que se den este tipo de conflictos, que pueden terminar en la muerte de los animales. Trabajar con los sectores pertinentes a través de la educación, conciencia y crear un sentido de pertenencia por los animales”, dijo.

Asimismo, destacó que contando en Mazatlán con una colonia de descanso de estos mamíferos en Roca Tortuga, donde arriban en su mayoría machos a descansar de la temporada de apareamiento, es muy posible que este tipo de encuentro se siga presentando.

Por tal motivo, recomienda que al ver un mamífero desorientado o en mal estado, evitar el contacto, documentar lo más posible y dar aviso a las autoridades pertinentes como lo es personal del Munba, Gran Acuario Mazatlán o a la Red de Varamiento del Estado de Sinaloa.