Llama Nuncio Apostólico a la reconciliación a madres buscadoras
MAZATLÁN._ En su visita por Mazatlán, el representante del Vaticano en México, Joseph Spiteri lamentó el momento tan difícil que vive Sinaloa, dónde se han registrado miles de desapariciones forzadas generando familias enteras fracturadas y dolidas, que no encuentran apoyo ni respuesta de las autoridades responsables, a ellos les pidió mantenerse firmes en la fe.
Lamentó lo que ha pasado en el actual siglo del milenio está preocupado.
“La pandemia que fue espantosa, las guerras, los conflictos internos, la falta de respeto a la dignidad de las personas, niños y ancianos eso nos preocupa”, externó.
En entrevista, habló de la esperanza que no debe perderse porque representa la fe y no precisamente el buscar un mundo más bonito.
Habló como diplomático representante del Papa en México, dijo que en todos los países donde ha prestado mis servicios ha encontrado comprensión por defender los derechos de la iglesia al servicio de los ciudadanos casi igual que hacen las autoridades locales.
Puso a disposición las iglesias que forman las diócesis en la entidad para las madres buscadoras que buscan consuelo, la reconciliación y perdonar.
En el contexto que se vive actualmente para los jóvenes, pidió entender los desafíos que enfrentan porque hay más jóvenes buenos con ideales, que lo contrario.
El Nuncio propuso a esos jóvenes sinaloenses que están temerosos y piden vivir en un mundo mejor que amen su tierra.
“Yo diría que lo importante es cómo transmitir valores con el ejemplo, profesores, educadores, los padres deben transmitirles ideales perdonando, ayudando y sirviendo a los demás y que no queden en sólo palabras”.
Consideró normal el miedo actual de algunos jóvenes, pero debe inculcarles valores desde la familia o en las escuelas para amar a su tierra, como es el caso de Mazatlán.
Como católicos pidió rezar por los hermanos que se han desviado en el camino.
Sin juzgar, aclaró que la reconciliación debe darse con un cambio de vida.