Iniciarán preinscripciones el 4 de febrero en Sinaloa: SEPyC
MAZATLÁN._ Será el próximo 4 de febrero cuando iniciarán las preinscripciones para ingreso a primer grado en las escuelas de nivel básico en Sinaloa, pero ya está abierta la plataforma para que los padres y madres de familia y tutores consulten los requisitos y las opciones de planteles educativos, dijo la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla.
“Ya se abrió plataforma, en esta etapa que es del 13 de enero al 31 de enero ellos (padres, madres de familia y tutores) puedan consultar los requisitos así como los planteles, el cupo de cada plantel educativo y podrán ellos elegir hasta 5 planteles”.
“¿Cómo lo eligen los padres de familia?, por la proximidad de su hogar, muchos de ellos por la proximidad de su trabajo, ellos podrán acceder a la plataforma e ingresando, abrir su cuenta e ingresar todos sus datos, la CURP, el acta de nacimiento, todos los requisitos y que esto permitirá que el día 4 cuando formalmente inician las preinscripciones con un sólo clic ya tengan alimentado toda su información y puedan facilitar ellos en ingreso de sus hijos que queden en la preinscripción”, añadió Félix Niebla.
“Esta es la etapa que será del 4 al 21 de febrero, es cuando está considerado, ahorita estamos en la planeación de la preinscripción que le permite a los padres que ya no haya esas filas que se daban antes, que tenían que dormir en las escuelas que tienen una mayor demanda, que tenían que pasar horas y horas, hoy no”.
“Hoy desde la comodidad de una computadora pueden ellos reunirse en familia y elegir el plantel educativo y eso lógicamente estará basado en el tema de los cupo grupo, es decir, de la matrícula que se haya puesto a disposición por parte de cada plantel educativo o los espacios en base a la atención del plantel educativo, en esa etapa estamos ahorita”.
Precisó que este proceso de preinscripción consta de tres etapas, la primera de ellas es la planeación de la preinscripción, la segunda es del 4 al 21 de febrero en la que se da la preinscripción y primero se elige a los que tengan hermanos ya en esa escuela de nivel básico, preescolar, primaria y secundaria.
“Primero se eligen por los que tengan hermanos, es decir, si ya tienes un niño en la escuela primaria o preescolar o secundaria llevan prioridad tu hermanito para que esté garantizado que estén en el mismo plantel educativo, en el segundo lugar la proximidad del plantel, es decir, los alumnos que tengan una mayor cercanía con el plantel, pero se les da preferencia primero a las hermanitas o hermanitos de los niños para que tengan acceso”, continuó.
“Y bueno, culmina el día 21 de febrero, hay una etapa que es ante directores, que es la tercera etapa, para todos aquellos que no pudieron alimentar la plataforma y que puedan ir directamente al plantel educativo y con el acompañamiento de la Secretaría de Educación Pública poder llevar a cabo la preinscripción de sus hijos”.
Reiteró que actualmente se está brindando apoyo vía telefónica desde la SEPyC, pero también desde las delegaciones de Servicios Regionales, por lo que se invita que en el caso de Mazatlán acudan a esa delegación para tener toda la información en tiempo para evitar largas filas en la preinscripción, para que no se vuelva muy burocrático para los padres de familia y que no tengan ningún inconveniente para ingresar a sus hijos.
“Estamos nosotros estimando que hay disponibilidad entre 142 mil a 150 mil espacios (para nuevo ingreso en escuelas públicas en Sinaloa de preescolar, primaria y secundaria), andamos muy bien (en infraestructura), el Instituto Sinaloense de Infraestructura Educativa en el último reporte que tenemos hasta el mes de diciembre hubo una inversión de 774 millones de pesos con recurso del Estado”.
“También tenemos la aportación que hace la Federación, la Federación a través de la Escuela es Nuestra, que es un ejercicio que los padres y las madres de familia pueden de manera directa contribuir en la mejora de los planteles educativos, hay una inversión de 771 millones de pesos que invirtieron en el 2024”, informó.
“Hoy quiero decirles que también gracias con el apoyo de nuestro Gobernador en el ciclo que se cierra se pudo apoyar a 413 planteles con 2 mil aires acondicionados que este año también ya está aprobado en el presupuesto que se invertirá nuevamente en otros 2 mil aires acondicionados”.