Incierta temporada de mango por sequía en Sinaloa
MAZATLÁN._ Se deben esperar los efectos de la sequía y sus efectos que esto generará, a pesar de que no llovió mucho, puede ser que caiga mucha fruta, explicó Ismael Díaz Murillo, presidente del grupo Diazteca.
“Hay una sequía tremenda. Ya se ha empezado a sentir por todos lados, más que otros años. Más de las presas del norte. Aquí tenemos agua en la Santa María, pero los canales aún no se terminan”.
Por otro lado, reconoció, que gracias a la Presa Santa María, el agua ya está entrando por los canales de riego, de manera paulatina, por huertos de el Rosario hasta el Rincón del Verde en Escuinapa.
“Pero, todo lo que es Escuinapa, en la mayoría todavía no les llega agua por los canales de la presa”, aclaró.
No obstante, dijo estar preocupado que a la fecha lo que cayó de lluvias a las presas ha sido menos de 500 milímetros.
“Si no nos llega el agua en tiempo, probablemente se caiga la fruta. Porque llovió apenas casi 500 milímetros, cuando deben de andar 800 milímetros de lluvia normalmente”, externó.
Díaz Murillo mencionó que con respecto a los huertos que cuenten con riego, se van a salvar con buena cosecha.
“Y lo que no, se va a caer. Es mi pronóstico muy personal. La naturaleza actúa a veces de formas misteriosas, y más desde arriba. Entonces, esa parte todavía, aquí en el sur de Sinaloa, es incierta”.
“En cambio, comparó que de Nayarit al sur, llovió mucho, en Michoacán, Colima, hasta Oaxaca y Chiapas, llovió mucho. Pero, entramos a Sinaloa y como que dijo, no más y nos tienen olvidados allá arriba”.
El productor de mango, comentó que a la fecha se han registrado varios años de récord en floración, pero no quiere decir que se refleje en producción porque afectan las condiciones del clima o de enfermedades, como ha venido ocurriendo.
“Este año fue un año récord de floración. De hecho, hemos tenido muchas veces años récord de floración. Y la fruta se cae por cuestiones climáticas o por alguna enfermedad normalmente”, externó.
En el tema de los precios, señaló que ante los aranceles amenazaban con paralizar a la industria frutícola del sur del estado.
“De hecho, si entraban los aranceles nosotros íbamos a tener que parar. (2:23) No hay mercado. Gracias a Dios no nos tocó los aranceles. Pero el precio de la fruta está bien porque no ha entrado el arancel”.
Citó que el kilogramo se encuentra a 8 pesos y la caja a 200 pesos, de las variedades de Tomy como Ataulfo, en zonas de Oaxaca y Chiapas, dónde la temporada de producción ya inició.
En el caso de los huertos de mango del sur del estado, estimó que estarían listos para el 15 de mayo del Ataulfo y los primeros Tomys para fines de mayo.