|
Emergencia

Impulsan creación de bordos y abrevaderos en Mazatlán ante crisis por sequía

La Sedectur se reunió con representantes del sector ganadero para delinear un proyecto de bordos y abrevaderos que permita enfrentar la falta de agua
10/04/2025 20:24

MAZATLÁN._ Con el objetivo de delinear estrategias que permitan mitigar los efectos de la sequía que afecta al sector ganadero, la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán se reunió con Antonio Lizárraga, representante de la Asociación de Ganaderos del Sur de Sinaloa.

La reunión se efectuó en respuesta a la preocupante situación de sequía que actualmente afecta a diversas regiones de Sinaloa, por lo que se discutió la creación de bordos y abrevaderos en las zonas más golpeadas.

Así lo informó el titular de la Sedectur, René Alí Zamudio Garza, quien destacó el compromiso que se estableció con el sector ganadero para la elaboración de este proyecto.

“Tenemos la encomienda de la Presidenta (Estrella Palacios Domínguez) de darle seguimiento al compromiso que hizo de unos bordos y abrevaderos para dar, de alguna manera, un poco de tranquilidad a ellos en materia de las sequías”, dijo Zamudio Garza.

“Son pozos y abrevaderos que van a ser muy importantes para ellos y es por eso que estamos trabajando en el proyecto para empezar su construcción”, añadió.

Zamudio Garza destacó que este proyecto contempla una inversión de aproximadamente un millón de pesos para la creación de estos espacios que funcionan como recipientes de agua para dar de beber al ganado.

Además, indicó que el sector ganadero solicitó que se le dé prioridad la atención en la Cuenca Lechera, zona que incluye comunidades como El Quelite, La Noria y El Habal, donde se ha resentido con mayor fuerza la falta de agua.

Por otro lado, informó que la Secretaría buscará fortalecer su coordinación al incluir la Dirección de Ganadería y Agricultura, con el fin de brindar una atención más directa y especializada a este sector.

“No era algo ajeno de la Secretaría el atender a los agricultores y ganaderos, pero se le quiere dar más, que sientan que tienen esa atención, que siempre han tenido al tener una coordinación para la agricultura y ganadería”.

Finalmente, el titular de la Sedectur destacó cómo esta dependencia volvió a tener el nivel de Secretaría, aclarando que el presupuesto asignado no se modificará, pero con este cambio se busca resaltar la relevancia de los sectores productivos.

“Básicamente es lo mismo, es únicamente darle esa importancia a los sectores productivos que ya anteriormente se les daba apoyo. Nosotros estamos para gestionar cualquier recurso que ellos puedan obtener para mejorar en su sector”, puntualizó.