|
Pirotecnia

Está permitido que se detone pirotecnia artística nada más hasta las 21:30 horas: PC

Si se detecta o se pasa de ese horario, quien incurra en ello, será acreedor a una sanción, manifestó el Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado

MAZATLÁN._ Hay un horario establecido para que se detone pirotecnia artística en Mazatlán, que no debe pasar más allá de las nueve y media de la noche y en ciertas zonas de la ciudad como está regulado, manifestó el Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado.

“Hay una regulación por parte de los que trabajan lo que es la pirotecnia artística, son permisos que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional, nosotros regulamos lo que son las medidas de seguridad precisamente donde van a ser las detonaciones y donde tienen sus polvorines, posteriormente hay un horario establecido para que puedan ellos trabajar y detonar y en ciertas zonas de la ciudad para que puedan trabajar la pirotecnia artística se puede decir, la que se usa en eventos, quince años, bodas, entre otros”, añadió Osuna Tirado.

“Hasta ahorita no hay una instrucción (para que se cancele la detonación de este tipo de pirotecnia para que no se confunda con disparos de armas de fuego ante la crisis de seguridad que se vive en Sinaloa), obviamente se hace una valoración y vemos porque independientemente de eso estamos nosotros al pendiente y monitoreando, hacemos recorridos cuando están programadas las quemas de pirotecnia y se avisa al 911 para evitar que se genere alguna situación externa a lo que es la quema de pirotecnia”.

Precisó que el horario máximo para la quema de pirotecnia es hasta las nueve y media de la noche y si se detecta en otra zona y que se pase de ese horario obviamente quien incurra en ello será acreedor a una sanción, añadió.

Reiteró que en la regulación de la pirotecnia participan varias dependencias y con base en ello se va valorar y tomar una determinación de si se permite o no el uso de la misma o lo que se considere correspondiente.

“Obviamente entramos varias dependencias precisamente en el tema de la regularización de la pirotecnia y en base a eso se va a tomar una determinación no, en base a que se ha incrementado el reporte al 911 por la quema de pirotecnia y se va hacer lo que es la valoración y si se determina alguna acción por el tema pues ya se las estaremos dando a saber”, continuó Osuna Tirado.

“No ha incrementado el tema de la quema, sino el incremento del reporte al 911 precisamente porque hay salones de fiestas en El Venadillo, en la Jaripillo, en Zona Dorada, en diferentes puntos de la ciudad hay salones de fiesta y obviamente que muchas personas que hacen fiesta contratan los servicios de lo que viene siendo la quema de pirotecnia”.

Reiteró que hay situaciones que se tienen que valorar si se suspende o no el uso de pirotecnia artística para que la gente no las confunda con disparos de armas de fuego, pues hay familias que dependen de esa actividad.

“Es una situación que se tiene que valorar, hay familias que dependen 100 por ciento obviamente de esta actividad y es una situación que se tiene que valorar precisamente cuando se llegue a ese punto pues se tendrá que tomar una determinación, pero es algo que se está valorando, se está valorando y obviamente se está regulando cada día más”, reiteró el Coordinador Municipal de Protección Civil.