|
Empresas

Está empezando a repuntar la industria restaurantera en Mazatlán: Canirac

La expectativa está puesta en las fiestas del Carnaval de Mazatlán y confían en que habrá buenos resultados
24/02/2025 14:52

La industria restaurantera está empezando a repuntar en Mazatlán, aunque no como se quisiera, el objetivo está puesto en el Carnaval del que se espera que sea un éxito y se considera que se está a punto de despegar de nueva cuenta, manifestó el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera Delegación Mazatlán, Erick Mandujano Caro.

”Estamos empezando a repuntar, no lo que quisiéramos tal cual, pero sabemos en dónde está puesto en objetivo y sabemos perfectamente que es el Carnaval, es un éxito, viene mucha gente como lo hicieron en diciembre, la comunicación de la gente y la familia que venga es lo que le va a dar la certeza y más allá de las percepciones a la gente de fuera”, expresó Mandujano Caro.

”Nosotros consideramos que estamos exactamente en el momento a punto de despegar de nueva cuenta”.

Precisó que se tiene un 60, 65 por ciento en cuestión de las ventas y queriendo llegar al 100 por ciento y superarlo, y la intención de todos los integrantes de la Canirac es impulsar más el sector gastronómico y con ello estabilizarlo y llevarlo más allá inclusive de lo que había antes.

También dijo que se analiza si el próximo evento de Chefs se realizará en El Recodo o en otro pueblo por el tema de los invitados que van a participar porque se quiere meter a algunos embajadores y depende de ellos coordinar ciertas fechas, aparte de los chefs, pero el tercer evento va ser muy pronto, antes de Semana Santa.

Reiteró que ha sido muy buena esta campaña de Chefs Take que ya se ha realizado en La Noria y El Quelite, donde los chefs invitados presentan platillos elaborados por ellos con productos de la región, para impulsar el turismo en la zona rural de Mazatlán.

”Las ventas se han incrementado en la zona rural, yo te puedo asegurar que en El Quelite el fin de semana pasado y el antepasado estuvieron al 100 por ciento y de ahí entre semana traen un 40, 50 por ciento aproximadamente, Aureliano también te lo puede decir en La Noria, el movimiento es para llevar gente a que vaya a los pueblos, que se quiten la telaraña por así decir o la parte de desmotivación de no ir a la zona rural”, recalcó.

”Al ir ellos comunican y es la clásica y dicen fue mi compadre, fue mi comadre, fue el sobrino, fue esto y lo otro y eso te da un poquito de decir voy a ir el próximo fin de semana a ver qué tal y creo que se ha logrado”.