|
Dirigentes

Es alto el déficit de vivienda de interés social a nivel nacional: AMPI

Señalan que hace falta que el Gobierno federal genere programas de apoyo para incentivar la producción de vivienda de interés social
12/10/2023 18:19

El déficit de vivienda de interés social a nivel nacional es alto, el detalle es que la demanda es alta y no se están produciendo ese tipo de viviendas, manifestaron los dirigentes nacional y en Mazatlán de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Ignacio Lacunza Magaña y Pedro Ismael Tirado Robles, respectivamente.

”Justamente en esta ocasión nos acompaña el presidente de la Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda) y acabo de hacer un acercamiento con el Presidente Municipal para ver la factibilidad de que se puedan construir viviendas de interés social, el déficit es bastante”, expresó el presidente nacional de la AMPI, Lacunza Mañana.

Por su parte el presidente de la AMPI en Mazatlán, Tirado Robles, también dijo que el déficit de vivienda de interés social en este municipio y a nivel nacional es alto.

”Es alto, el detalle es que la demanda es muy alta y no se está produciendo y creo que es un fenómeno que se está dando en todo el país, no es solamente regional”, precisó.

”Lo que pasa es que se han encarecido los gastos, los costos de producción y la tierra y eso no ha permitido que se produzcan en volumen como se producían hace unos 10 años, eso es lo único, el fenómeno se está dando por el encarecimiento y también el mercado está más comprimido”.

Añadió que hace falta que el Gobierno federal genere programas de apoyo para incentivar la producción de vivienda de interés social.

$!Es alto el déficit de vivienda de interés social a nivel nacional: AMPI

”Hace falta que el Gobierno federal en este caso, no es estatal ni municipal, genere programas de apoyo para incentivar la producción de vivienda de interés social, los desarrolladores se están enfocando mucho a la vivienda media y media residencial que es la que está generando negocio para los desarrolladores”, recalcó en entrevista.

”Nos hemos acercado a través del Infonavit y a través del Fovissste, nos hemos estado acercando por medio de nuestro presidente nacional y todo su consejo para poder tener acercamientos y poder incentivar toda la producción de ese producto inmobiliario que es el de interés social”.