|
Visitantes

En el lunes de Carnaval, el Faro registra alta afluencia de turistas

Visitantes que arribaron en tours, aurigas y autos personales, aprovecharon la mañana para hacer el recorrido por el Cerro del Crestón y llevarse otro recuerdo de Mazatlán
03/03/2025 14:07

Después de las actividades por el primer desfile de Carnaval, el domingo, decenas de turistas aprovecharon la mañana del lunes para realizar la visita obligatoria al Faro de Mazatlán, donde a pesar del fuerte sol buscaron llegar hasta la cima para guardar más recuerdos de su estancia en el puerto.

Listos para su escalada hasta el mirador de cristal, los turistas llegaron al Cerro del Crestón en numerosos grupos, abordando camionetas Van, Aurigas o auto personales, pero con el entusiasmo que sacarse una fotografía con el paisaje que el Faro ofrece.

En la entrada del Cerro del Crestón, el personal del Faro daba las instrucciones a los turistas antes de ingresar, recordándoles que la entrada es gratuita y terminan la jornada a más 17:45 horas. En tanto, muchos vendedores ambulantes buscaban ofrecer sus productos a quienes terminaban su recorrido.

César Lizárraga, trabajador de barcos turísticos que ofrecen sus servicios afuera del Faro, indicó que en estas fechas de Carnaval el turista ha dado un buen respiro a la economía de muchos negocios en el puerto, ya que las ventanas han suspendido.

”Las cosas han estado bien, a secas, no tan bien como otros años, pero ahí va todo bien. Nos han visitado buena gente y estamos agradecidos paro eso; yo creo un 40, 50 por ciento sí ha habido en aumento de turísmo con los días de Carnaval”, dijo Lizárraga Osuna.

Señaló que ha notado que los visitantes en estas fiestas carnestolendas son mayormente turismo nacional, pues al parecer los extranjeros no están acostumbrados a este tipo de celebraciones; aunque espera que puedan seguir viniendo a la ciudad en el futuro.

”Yo pienso que son diferentes el tipo de turismo que nos visita en diciembre y el que nos visita ahorita en Carnaval. No se ven muchos americanos, este tipo de fiestas la disfrutamos más la gente mexicana, más los nacionales. Pero bendito sea Dios, hay mucha gente para albergar aquí en Mazatlán y viendo que las cosas están bien aquí, pues ojalá puedan venir tranquilamente después también”.