Denuncian vecinos fuertes afectaciones por obras del Puente Múnich-Colosio
MAZATLÁN._ Ante la incertidumbre en que viven a diario los vecinos de los asentamientos de Santa Laura y Mar de Cortés, aledaños a la obra del puente vehicular Múnich-Colosio, denunciaron afectaciones por los trabajos de construcción que han deteriorado las vialidades, el polvo constante, basura, ruidos, el congestionamiento vial, además del riesgo constante para poder caminar.
Claro Infante Peñalosa, representante de los vecinos, denunció los riesgos constantes a que han sido sometidos las familias que habitan los citados asentamientos con más de 30 años, desde que iniciaron los pesados trabajos del puente y nadie les ha escuchado.
“Nadie nos tomó parecer como vecinos afectados directamente, y digo afectados porque por nuestras dos únicas calles para circular, transitan los camiones pesados con material de construcción, las constantes vibraciones del suelo y los estruendosos golpeteos”, señaló.
Descartó estar en contra del puente como obra que pretende aligerar el tráfico pesado, pero sí de la forma de trabajar de las constructoras responsables y del Gobierno del estado que no supervisa las afectaciones que representa para los vecinos.
“No nos hicieron caso de colocar señalamientos de que no hay paso por la avenida Mar de Cortés, para que los camiones, tráiler y carros grandes, que sin avisos se meten en busca de una salida a la Colosio”, agregó.
En este caso, por la falta de señalamientos se han metido tráileres que han reventado cables de internet y de otros servicios y han deteriorado la calle Santa Julia, recién pavimentada, luego de más de 20 años de pedirla, explicó.
Y es que en innumerables ocasiones, se le ha solicitado al supervisor de la obra, Humberto Arreola, que ayuden limpiando el exceso de material de construcción, basura y el polvo que dejan a su paso todos los días por los dos asentamientos, pero hacen caso omiso.
Encima de que, las dos colonias se quedaron bloqueadas, tienen que lidiar con los riesgos que representa enfrentarse a qué constantes pesadas unidades circulan por la zona.
Infante Peñalosa, dijo que los vecinos quieren ser escuchados, antes de que concluyan las obras y se vayan las constructoras responsables sin limpiar y construir la vialidad alterna para autos y peatones, pues ya anunciaron que están a punto de concluir los trabajos en abril.