Confirman 7 casos de dengue en Mazatlán; urgen a eliminar cacharros y posibles criaderos del mosco
MAZATLÁN._ Aún no llegan las lluvias y los moscos “aedes aegipty” ya han transmitido el dengue.
La Jurisdicción Sanitaria 5 tiene confirmados nueve casos de dengue, uno de ellos en Elota, otro en Concordia y siete en Mazatlán.
Andrés Sidhartha Hindú Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5, dijo que de esos nueve casos, dos son considerados no graves y siete con signos de alarma.
“El último caso sospechoso reportado en Mazatlán fue el 24 de mayo, en todos los casos se hicieron las acciones pertinentes y se reforzaron las medidas, pues vamos a entrar próximamente en el periodo de lluvias”, dijo.
El mosco se reproduce en agua estancada limpia, por lo que la recomendación es no tener objetos en los que se pueda acumular la lluvia.
Hindú Pérez informó que se está haciendo un control larvario en Mazatlán en las colonias Centro, Reforma, Montuosa, Sinaloa y Conchi II, en dos brigadas con 37 elementos, visitando un promedio de 8 mil casas.
Hasta la fecha, dijo, se han eliminado 918 toneladas de cacharros que sirven de criaderos.
“Hacemos la invitación a la población para que se siga sumando a los trabajos que está haciendo el personal de Vectores y Zoonosis, sobre todo en la cuestión de eliminación de cacharros: saquen todo lo que no usen de sus patios y que puedan servir como contenedores de agua, que son la fuente principal de reservorio de huevecillos”, expresó.









