|
Prevención

Comparte secundaria Miguel Hidalgo de Mazatlán protocolos de seguridad en casos de emergencia

Nuria Artemisa Ávalos, directora del plantel, mencionó que ante los distintos hechos de violencia, los docentes están preparados para salvaguardar a los alumnos
14/02/2025 13:12

MAZATLÁN._ Ante los hechos de inseguridad suscitados el jueves cerca de sus instalaciones, la directiva de la secundaria Miguel Hidalgo comparte los protocolos de prevención que tienen con docentes y alumnado en caso de alguna situación de violencia.

Nuria Artemisa Ávalos Chavarín, directora del turno matutino, señala que aunque los hechos violentos no se dieron durante sus horas de labor, pues estos fueron por la tarde, ellos cuentan con protocolos de guía para los jóvenes, principalmente el no dejarlos salir durante algún suceso.

”Los protocolos que tenemos como escuela y los profesores los conocen, es sobre todo el guiar a los alumnos, protegiéndolos en el aula, no dejarlos salir por ningún motivo, ni tampoco dejar que se vayan en medio de un suceso”, explicó Ávalos Chavarín.

$!Comparte secundaria Miguel Hidalgo de Mazatlán protocolos de seguridad en casos de emergencia

”Nosotros lo que podamos hacer en un momento de esos, en que se presentara una balacera, por decirlo así, o un incidente, es no permitirle la salida a nadie. Es tenerlos a todos en el aula y al piso si es necesario, protegerlos en piso junto con los profesores”.

Recalcó que los padres de familia también están enterados de dichas normas dentro de la escuela, ya que en caso de algún incidente en su turno, son los padres los que autorizan que los jóvenes se muevan, o bien son los únicos que pueden pasar por ellos.

”Con los padres es recogerlos, que ellos vengan a recoger a sus hijos. No los dejamos salir solos en una situación de esas, que vengan por ellos. O bien, si ellos piden, solicitan que ellos se vayan, pero ya queda bajo responsabilidad de los papás”.

”Nuestra responsabilidad es proteger a los alumnos en el aula, dentro del aula y resguardarlo en el piso en caso de un suceso dentro dentro del plantel; también tratar de que los alumnos estén tranquilos, no fomentar el miedo, el pánico, el temor, tranquilizarlos más que todo”.

Indicó que no solamente en casos de violencia inseguridad se toman protocolos que tienen en el plantel, ya que también pueden presentarse situaciones climáticas para las cuales deben estar listos.

”Sí, los maestros, nosotros en consejo técnico, el colectivo lo platicamos y pues ya ellos con sus alumnos, por si se pudiera presentar, y no nada más en cuestiones de violencia, podemos tener otras situaciones, también por motivos naturales, como huracán, sismos o cualquier cosa, y para eso nosotros tenemos protocolos para cuando sucedan situaciones de ese tipo”.

Reiteró que en el caso del turno matutino, no se han presentado recortes en el horario o cancelación de clases durante estos meses que lleva el problema de la violencia pegando fuerte en Sinaloa.