Colectivo Cosinar invita a cenas con causa en pro de distintas instituciones
MAZATLÁN.- El dar a conocer el arte culinario sinaloense, además de apoyar distintas causas, será el objetivo principal del Colectivo Cosinar, que anunció una serie de cenas en pro de distintas instituciones.

La chef mazatleca Andrea Lizárraga, integrante del colectivo y propietaria del restaurante Nao Kitchen, que recientemente obtuvo un reconocimiento al estar posicionado entre los 100 Mejores Restaurantes de México de la Guía MB100 2025, explicó los pormenores de este proyecto.

“Es un proyecto muy bonito, muy noble, estamos planificando una serie de eventos que van a culminar con un Festival Culinario, la idea está contemplado para marzo del próximo año y el nombre que va a tener es ‘Tierra y Sal, Festival Culinario’, esto es porque es lo que nosotros queremos visibilizar aquí en Mazatlán y en Sinaloa en general, el trabajo duro de todas las personas en el campo y el trabajo duro de todas las personas en el mar y en la pesca”, explica.
Se efectuarán alrededor de cinco cenas y la primera será este viernes 6 de diciembre en el Restaurante Héctor’s Bistro, la cual es en pro de la Ostrícola Teacapán.

“Somos un Estado que eso es lo que es nuestra mayor fuente económica y fuentes de empleos, y pues también a nosotros como chefs, claro, es lo que nos mueve, y lo que nos mueve a tener un producto de talla internacional, es lo que nos da esa identidad como chefs sinaloenses y lo que nos hace desarrollar una nueva cocina con estos ingredientes que nos da toda esta gente tan trabajadora de nuestro Estado”, afirmó.

“Entonces de ahí surgió la idea, viendo y dada la situación actual que ya todos sabemos como está, nos gustaría regresar un poquito de eso a toda la gente que nos da tanto todos los días; decidimos hacer una serie de eventos con causa, y culminar como ya mencionaba antes con un Festival Gastronómico. Va haber varias cenas en lugares emblemas en Mazatlán, que bueno son lugares nuevos, pero que ya se han convertido en parte de nuestra identidad mazatleca, ya sea el Museo de la Ballena, El Observatorio, queremos hacer cosas en el Acuario, que no sea la típica cena maridaje que se ofrece normalmente, sino una experiencia un poquito más allá, ese es el plan”.
En cada una de las cenas tendrá un nombre propio, la primera cena llevará por nombre Sunsets & Beats.
Todos los fondos de esta cena estarán destinados a el Proyecto Ostrícola Teacapán, que es una iniciativa conformada por 11 mujeres y hombres de la zona que se están abocando al cultivo del ostión sustentable y a la reforestación de mangle en la bahía de Teacapán.
El proyecto busca mejorar la economía social, solidaria, comunitaria e inclusiva de la zona.
En estas cenas participarán los chefs mazatlecos Luis Osuna Vidaurri, Héctor Peniche, Andrea Lizárraga, Samantha Guzmán, Miguel Álvarez, Bárbara Gutiérrez, Julián Portugal y María Hashimoto, esta última de Los Mochis.
“Nosotros también como cocineros qué más podemos hacer que es lo que sabemos hacer mejor, expresarnos mediante a la comida, y soy fuerte creyente que la comida es de las mayores muestras de expresión y de amor que pueda haber, porque cuando tienes un cumpleaños ¿En que se basa? en la comida, cuando tienes cualquier momento especial de tu vida todo gira alrededor de la mesa, y bueno necesitamos comer para sobrevivir, empezando por ahí, entonces, es como una conección que se crea mediante a la comida muy padre, y es el hilo conductor de todo esto, de toda la gente que trabaja todos los días en el campo, en la pesca, en todo”.
Dijo que como chefs y sociedad están tratando de dar una imagen positiva del estado a través de este arte culinario.
“Nosotros cómo chefs y la sociedad en general, y también todo esto que siempre como Colectivo Cosinar estamos tratando de traer cosas positivas, atención positiva hacía nuestra ciudad y hacía nuestro Estado, porque creemos que somos mucho más que todas esas malas noticias que tenemos últimamente y que ha sido complicado para todos, entonces, queremos poner nuestro granito de arena”, dijo.
El factor ayudar y dar a conocer la esencia del sinaloense también motiva al colectivo a realizar este proyecto.
“Siento que ni nosotros mismos la hemos pasado tan bien, obviamente, pero nos gustaría dos cosas; una, ayudar a las personas, y otra, también levantar los ánimos de que sí se puede y somos más que eso, y expresar esta identidad como sinaloenses, que nos caracteriza, personas trabajadoras, echadas para adelante, alegres, no que nos identifiquen por otras cosas, mayormente esa es la idea, el nombre es Tierra y Sal”.
“Queremos volver a nuestras raíces también de las mayoras, de todas estas recetas tradicionales que se van a perder si no hacemos nada al respecto, pero también unirlo con la cocina de propuesta que estamos teniendo hoy en día nosotros, un poquito como la han hecho en la Baja, y que ellos ya tienen una identidad como cocineros, como chefs y tienen mucho camino recorrido y nos sirven bastante como ejemplo”.
PARA AGENDAR
Evento: Cena con causa en pro de la Ostrícola Teacapán
Fecha: Viernes 6 de diciembre
Horario: 17:00 horas
Lugar: Restaurante Héctor’s Bistro Rooftop
Precio de la cena: $1,500
Informes: Al teléfono 669 991 3294