Celebra Centro Regional de Justicia para las Mujeres en Mazatlán su segundo año de vida
MAZATLÁN._ Con la asistencia de grandes invitadas que encabezan la lucha por la defensa de las Mujeres en el estado, se celebró este día el segundo aniversario del Centro Regional de justicia para las mujeres de Mazatlán, que desde su inauguración en 2023, ha brindado más de 7 mil atenciones y más de 26 mil servicios a usuarias del municipio.
En el evento estuvieron presentes María Guadalupe Ortiz, coordinadora regional del Centro de justicia de Mazatlán, Eglé Margarita Hernández Grijalva, coordinadora del Centro de Justicia Estatal, Ana Francis Chiquete Elizalde, titular de la Secretaría de las Mujeres, y la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.
Margarita Hernández, relató una pequeña semblanza de todo los realizado por el Centro Regional de Mazatlán desde su apertura, destacando los apoyos a mujeres violentadas, asesorías judiciales, ayudas psicológicas, sociales y hasta algunos oficios por parte del personal de Cecatis 123.

“Este par dos años, han sido de una gran trayectoria para brindar una atención con calidad y calidez a las usuarias que llegan a este Centro regional de justicia para las mujeres, brindando gratuitamente desde atención psicológica, trabajo social, atención médica, asesoría jurídica y representación de las mujeres víctimas de violencia”.

“Gracias al trabajo incansable de nuestros compañeros y compañeras, podemos decir que se ha logrado más de 200 gestiones tanto a nivel de bolsas de trabajo como oferta educativa y capacitación para las mujeres usuarios del Centro de justicia; logrando con ello atender a un total de 7 mil 891, que son vidas que se están transformando al venir aquí. Además, se han brindando un total de 26 mil 723 servicios gratuitos, los cuales buscamos que sean siempre de alta calidad”.
Por su padre, Estrella Palacios, señaló que este Centro Regional simboliza una lucha, esperanza y transformación para miles de mujeres que buscan justicia y reconstrucción en sus vidas. En tanto, anunció que muy pronto se estará construyendo un nuevo Centro de Justicia para mujeres en Villa Unión, para que los problemas de las mujeres de la zona pueda ser atendidas.

Ana Francis Chiquete, titular de Semujeres, realizó un emotivo discurso sobre la igualdad que las mujeres han logrado en los últimos años gracias a las puertas abiertas y el talento que pueden demostrar, así como la fuerza que ganan al recibir la justicia ante la desigualdad.
“Este espacio no es solo un inmueble ni oficinas es un refugio de esperanza, una puerta abierta la justicia y el símbolo del compromiso que este gobierno tiene con la dignidad, la seguridad y los derechos de todas las mujeres. Este centro habido un faro de luz para las mujeres; aquí ninguna mujer está sola, aquí cada historia se trata con respeto y cada derecho es representado con convicción”, dijo Chiquete Elizalde.
El Centro Regional de justicia para las mujeres de Mazatlán recibió una certificación a nivel Nacional para su incansable lucha estos dos años, y fue María Guadalupe Ortiz Cuadras la encargada de recibirlo ante la presencia de las Mujeres Constructoras de Paz. Posteriormente llevar a cabo un recorrido por los módulos de exposición dentro del inmueble y se cortó el listón de la Sal de lectura.