Aumento de gasolina y baja demanda de pasaje afecta a pulmoneros de Mazatlán
MAZATLÁN._ El aumento del costo de la gasolina, que entró en vigor a partir del 1 de enero de 2025, ha golpeado fuerte la economía de los conductores de pulmonía, a quienes cada vez se les dificulta más costear el combustible de sus unidades, ante la poca afluencia de clientes.
Saúl Valdez, pulmonero de Mazatlán, externó su preocupación por la situación que se vive con el aumento en la inflación del País y todo lo que esto conlleva para los trabajadores, a quienes no les alcanza con lo poco que generan.
“Yo creo que a todas las personas nos afecta el aumento, cómo no, al contrario, ahorita por como estamos, quisiéramos que bajara de precio, que fuera posible que costara menos. Nos afecta bastante la situación que estamos viviendo y el aumento, pero es algo que pega a todos”, señaló.
Sobre las gastos que realizan en gasolina, el conductor mencionó que por lo regular está metiendo alrededor de 400 a 450 pesos para llenar su tanque, y aunque diciembre fue un mes fructífero, la cuesta de enero volvió a bajar los viajes hasta un 80 por ciento.
“Los gastos dependen del pasaje que agarremos, cuando hay mucho pasaje pues no afecta mucho, pero cuando no hay pasaje pues sí nos afecta bastante, como ahorita, que estamos viviendo una situación dura”, dijo Saúl.
“En los últimos días (de diciembre) y en el primer día de enero sí nos fue bien, pero ya después vino todo para abajo. En mi caso, yo soy pensionado, pero hay compañeros que han dejado la pulmonía porque no les sale para mantener a la familia”.