|
Universidad

Aspirantes a la Rectoría de la UAS presentan sus propuestas en Mazatlán

Denise Díaz Quiñónez y Jesús Madueña Molina comparecieron ante la comunidad universitaria en la Unidad Regional Sur, como parte del proceso rumbo a la elección del 11 de abril

MAZATLÁN._ Los aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Denise Azucena Díaz Quiñónez y Jesús Madueña Molina, comparecieron este jueves 3 de abril en la Unidad Regional Sur, donde presentaron sus propuestas.

De acuerdo con lo establecido en la convocatoria, los aspirantes se presentaron en orden alfabético, por lo que Díaz Quiñónez lo hizo a las 12:00 horas y Madueña Molina a las 13:10 horas.

Por espacio de 30 minutos, cada aspirante, en presentación por separado, expuso su propuesta de Plan de Desarrollo Institucional y en 15 minutos adicionales respondió preguntas de los asistentes, elaboradas por escrito.

Este fue el segundo día de comparecencias donde la comunidad universitaria y público en general pudo conocer las propuestas de las personas aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2025-2029.

$!Aspirantes a la Rectoría de la UAS presentan sus propuestas en Mazatlán

Las comparecencias públicas ya se han realizado en las unidades regionales Norte, Centro Norte y Sur, y este viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, ahora de la Unidad Regional Centro en la Torre Académica Culiacán, conozcan a las personas aspirantes a la Rectoría y puedan analizar sus perfiles y propuestas con rumbo a las votaciones del próximo 11 de abril.

“A nombre de la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario damos inicio a esta Jornada de comparecencias públicas reiterando nuestro compromiso con el principio de equidad, legalidad y respeto institucional que ha guiado en todo momento este proceso”, expresó el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, de acuerdo a un comunicado.

“Este espacio no es para denostar, ni para ofender, es un ejercicio universitario, serio y trascendente, destinado a que la comunidad conozca y evalúe las propuestas que cada aspirante ofrece para el futuro de nuestra casa de estudios, por lo tanto, exhortamos a todas las personas comparecientes y al público presente a conducirse con respeto hacia esta Comisión, hacia los lineamientos establecidos y hacia el espíritu democrático de este ejercicio (...) la UAS merece un proceso a la altura de su historia y de su dignidad institucional, este momento es para las ideas, para las propuestas y para el ejercicio libre pero responsable de la palabra”.