|
Finanzas

Arroja Carnaval de Mazatlán 2025 pérdida de $2.5 millones

Uno de los inconvenientes presentados fue la contratación de un nuevo elenco por la cancelación para dos eventos
09/04/2025 16:34

Un déficit financiero fue el que registró el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, al cerrar con una pérdida aproximada de 2.5 millones de pesos.

Así lo informó el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González, el cual detalló que estas cifras se originaron principalmente por la contratación de emergencia de artistas como lo fueron los 90’s Pop Tour y Los Aguilar.

“Hubo un déficit como de 2 millones. Acuérdense que hubo cambio de artistas. Pérdidas de 2 millones y medio, que no pintan. Básicamente es por los gastos inesperados de los grupos”, dijo Rico González.

“Realmente se amortizó, no fue tanto. El recurso del Gobierno fue lo que nos ayudó mucho. Fue el cambio, pero no es cosa de otro mundo, realmente para las circunstancias que se vivieron, creo que es un logro”, añadió.

Rico González indicó que, si bien la cancelación de Grupo Firme y el dueto Josi Cuén y Jorge Medina recayó en promotores externos que hicieron la contratación, la búsqueda de los artistas que los sustituyeron fue un gasto que absorbió el instituto.

Así mismo, detalló que estas cifras se mantienen dentro de lo contable, tomando en cuenta que la inversión para la celebración de la magna fiesta mazatleca fue menor a los 72 millones de pesos.

Sobre todo en comparativa de ediciones anteriores, como las que se realizaron durante la administración de Luis Guillermo Benítez Torres, donde los costos superaron los 100 millones de pesos.

“Si los carnavales costaban 120 millones (de pesos), ahora cuestan 72, tenemos una gran diferencia, saquen las cuentas. Si antes no se cobraban las entradas, eran todo perdidas”.

Finalmente, Rico González adelantó que los detalles completos con respecto a los ingresos y egresos que generó el Carnaval de Mazatlán, se estarán presentando públicamente una vez que se reúna con el Consejo de Administración del Instituto de Cultural, lo cual se espera ocurra pasado el periodo vacacional de Semana Santa.

“En cuanto nos reunamos con el consejo, daremos a conocer oficialmente las cifras. Nosotros tenemos la obligación de dar informes trimestrales y en ese informe trimestral, que es como cerramos el mes de marzo, incluye Carnaval”.

“Tenemos un mes entero para enterarlo a las autoridades correspondientes. Nunca ha sido privado, se da el consejo y luego inmediatamente a los medios”, puntualizó.